11 C
Talca
InicioDestacado¡Al estadio, al estadio! Parte el grupo F del Mundial Sub-20 FIFA...

¡Al estadio, al estadio! Parte el grupo F del Mundial Sub-20 FIFA en Talca

Comienza a rodar el balón. El lunes 29 se disputará en el Estadio Fiscal talquino la primera fecha del grupo F del Mundial de Fútbol Sub 20. Las otras jornadas dobles están agendadas para el 2 y 5 de octubre (por Patricio Moraga Vallejos)

“Voy a estar acá en la primera fase. Lo más probable es que el día jueves (2 de octubre) esté en la jornada doble”.

Con estas palabras el Ministro del Deporte, Jaime Pizarro, prácticamente cerró su punto de prensa ofrecido en el marco de su última visita a Talca previo al inicio del Mundial de Fútbol Masculino FIFA Sub 20.

Si cumple lo dicho, el otrora capitán de Colo Colo, campeón de la Copa Libertadores de América en 1991, estará presente en la segunda fecha del grupo F, y será testigo del desempeño en la cancha de los jóvenes seleccionados de Colombia vs Noruega, a las 17:00 horas, y más tarde, a las 20:00 horas, de Nigeria y Arabia Saudita, cuadros que tienen sede precisamente en la capital maulina.

Las otras sedes son el Estadio Nacional (Julio Martínez), en Santiago, donde este fin de semana se llevó a cabo la inauguración y el partido inicial donde Chile venció a Nueva Zelanda, el Estadio Elías Figueroa de Valparaíso y el Estadio Codelco El Teniente de Rancagua.

En el caso de Talca, el Estadio Fiscal, sometido a intensos trabajos de recuperación y mejora, tras las inundaciones sufridas en agosto de 2023, verá acción este lunes 29, con los partidos entre Noruega vs Nigeria (17:00 horas) y Colombia vs Arabia Saudita (20:00 horas).

En tanto, la tercera fecha de la fase de grupo se disputará el 5 de octubre, con los encuentros entre Nueva Caledonia vs Francia, a las 17:00 horas, y Nigeria vs Colombia, a las 20:00 horas.

La participación de Nueva Caledonia y Francia el día sábado no es un error en la programación, sino que obedece a un intercambio con otra sede para que los partidos definitorios de la tercera fecha se disputen a la misma hora. Es por ello que ese día, los seleccionados de Arabia Saudita y Noruega se enfrentarán en Rancagua.

Pero eso no es todo. También está agendada una fecha doble en el fiscal talquino el 8 de octubre, ocasión en la que se medirán el primero del grupo F con el segundo del grupo E, y más tarde, el segundo del grupo B con el segundo del grupo F.

Y para el 11 de octubre, ya en instancias de cuartos de final, se ha calendarizado un encuentro entre ganadores de una llave anterior.

“Estamos felices de que la región del Maule sea sede de este Mundial Sub 20. Esperamos que el público pueda acompañar, disfrutar, admirar este maravilloso recinto. Hemos visto como en los últimos días la demanda de entradas ha subido y esa es una muy buena noticia”, dijo el ministro Pizarro, añadiendo que “esperamos que ya en los partidos de primera fase podamos ir teniendo ya una linda asistencia y que sea inspirador para nuestros niños ver a deportistas, talentos, y las distintas selecciones”.

A estas alturas, todo parece estar listo para que la pelota comience a rodar sobre la nueva carpeta de césped del Estadio Fiscal. Así quedó de claro durante la última visita del Ministro Pizarro, quien además estuvo acompañado por el Ministro del Interior, Álvaro Elizalde, en su rol como Vicepresidente de la República, ya que el jefe de Estado, Gabriel Boric, se encontraba en la ONU.

Sin embargo, la ceremonia de entrega y “reinauguración” del remozado Estadio Fiscal, se tuvo que realizar a varios metros del recinto, a orillas de la Piscina Temperada, ya que está prohibido acercarse hasta el reducto deportivo. Dicen que en los días previos al inicio del Mundial, los estadios sedes, son “tomados” por la FIFA, sin permitir el acceso previo a ellos.

REMOZADO FISCAL

Durante gran parte del año, el Estadio Fiscal estuvo intervenido con las obras de mejoramiento y modernización con estándar FIFA, categoría 5, y que significó una inversión de alrededor de 5 mil millones de pesos.

Entre los principales trabajos figuran el mejoramiento de camarines con sus respectivos mobiliarios como bancas y lockers, tinas de crioterapia para recuperación de deportistas, superficies antideslizantes de tránsito de deportistas entre camarines y campo de juego.

También se modificaron las zonas mixtas para periodistas. Se mejoraron los servicios higiénicos para público y deportistas, los flujos de accesos a cancha, tribunas preferenciales, equipos de comunicaciones y prensa.

Además, se habilitó iluminación LED en el campo de fútbol, con estándar internacional exigido por FIFA, y se implementó una sala multisensorial para apoyar a personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA), para que puedan vivir la experiencia de asistir al estadio.

En cuanto a la cancha propiamente tal, se renovó completamente la superficie de pasto y se mejoró el sistema de bombas y aspersores para riego, la que a partir del 13 de octubre podrá volver a ser ocupada por el club Rangers de Talca.

“Quiero relevar que estas inversiones llegan para quedarse. Si bien se realizan con motivo de un evento deportivo importante, en este caso el Mundial de fútbol juvenil, las inversiones que aquí se han realizado van a permitir un mejoramiento significativo de la infraestructura del estadio en Talca”, comentó el ministro y vicepresidente Álvaro Elizalde.

Como obra complementaria, se actualizó la pista atlética del estadio, con un presupuesto adicional, mejorando considerablemente la multiplicidad de disciplinas en el recinto, que luego del Mundial Sub 20, será sede de los Juegos Binacionales Cristo Redentor.

Al mejoramiento del Fiscal talquino se sumaron los trabajos desarrollados en los campos deportivos que funcionarán como recintos de entrenamiento: Aurora de Chile, Rangers Corporación y Complejo PF.

A LLENAR EL ESTADIO

Como sea, terminados los trabajos y “entregado” el estadio, la atención ahora está centrada en llenar las graderías y tribunas -16 mil asientos-, o al menos lograr una concurrencia aceptable para un evento mundial.

Esa es la preocupación del alcalde de Talca, Juan Carlos Díaz.  “Ese es el desafío, estamos trabajando de la mano de FIFA, del COL (Comité Organizador Local) y con las organizaciones locales, haciendo promoción, estamos yendo al resto de las comunas, creemos que es una fiesta que no solo debe ser de la comuna de Talca, sino que de la región del Maule. Estamos invitando a los demás alcaldes, dando la posibilidad de que también puedan venir con sus escuelas deportivas, pero también invitando a los vecinos y vecinas para que se hagan parte de esta fiesta. La idea es que tengamos un estadio lleno o con la mayor participación de gente de Talca y la región”, expresó.

La ornamentación visual con motivo del Mundial ha estado centrada en el frontis de la Municipalidad, en la Plaza de Armas, además de la Diagonal que conecta con la Alameda casi a la altura del estadio y también la avenida que conduce hasta el recinto, con pelotas de fútbol pintadas sobre el pavimento.

El diputado Jorge Guzmán, miembro de la Comisión de Deportes, también está entusiasmado con el inicio de los partidos en Talca y con la posibilidad de jugar a estadio lleno.

“Tiene que llenarse, hay mucha expectativa. He revisado la venta de entradas y se ve que están en su gran mayoría vendidas”, afirmó, agregando que “espero que los recintos estén llenos, que los disfruten los jóvenes, los niños; hicimos gestiones para que las entradas fueran más baratas para las personas mayores, así que espero que todo eso se vea reflejado en un espectáculo hermoso para la ciudad, los talquinos y quienes nos visitan”.

Y es que un estadio vacío o con escaso público no solo sería deprimente para los futbolistas que “batallarán” en el campo de juego y para el espectáculo deportivo televisado, sino que además podría traducirse en un duro golpe para Talca y sus eventuales futuras aspiraciones para ser sede de eventos de categoría internacional.

ESTADIO CON HISTORIA

El Fiscal tiene historia como sede de partidos internacionales. A la disputa de encuentros amistosos memorables con equipos como Flamengo de Brasil, en la década del 60, es posible sumar la participación de Rangers en la Copa Libertadores de América en 1970, y donde el cuadro piducano disputó dos partidos en el recinto de la Alameda: frente a los colombianos de América de Cali y Deportivo Cali.

En el 2015, el Fiscal talquino fue sede de la primera fase del Mundial Sub 17, para el grupo D y también para un partido del grupo C. Dos años después fue sede del certamen sudamericano, cobijando al grupo B. Y en el 2019, el Fiscal fue sede para el Sudamericano Sub 20, concretamente para el grupo B.

Mantente Informado
24,321FansMe gusta
11,496SeguidoresSeguir
2,501SeguidoresSeguir
1,130SuscriptoresSuscribirte
Noticias Relacionadas