13.1 C
Talca
InicioCrónica¡Al fin! Ola de frío polar dará paso a frente de viento...

¡Al fin! Ola de frío polar dará paso a frente de viento y lluvia en el Maule

Habla Miguel Fernández, académico de la Escuela de Ciencias del Mar de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso

¿Cuál es el pronóstico?

Miguel Fernández, académico de la Escuela de Ciencias del Mar de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso explicó que se esperaría que las bajas temperaturas desaparecieran, por lo menos en la zona central, con probabilidad de algunos chubascos débiles hacia la cordillera y lluvia en los valles.

MÁS INFORMACIÓN EN DIARIOTALCA.CL

Región afronta primera ola de frío que se agravará el próximo domingo

Campaña «Talca le gana al frío» permitió auxiliar a personas en situación de calle

¿Cuál es el contexto?

Durante esta semana se sintieron temperaturas mínimas históricas en la Región Metropolitana, y según la Dirección Meteorológica de Chile se registró la más baja para mayo en 98 años con -2,1°. Asimismo, por ejemplo, el martes 30 hubo -2° en Llay Llay, -2,9° en Curacaví, -2,8° en Rodelillo.

¿Qué va a pasar este jueves?

Para este jueves la masa de aire polar con vientos provenientes del extremo sur cambiarán, para dar paso a un flujo del noroeste con una circulación ciclónica que hacen que se estabilicen un poco las temperaturas y que se abra la posibilidad de que se registren precipitaciones en la zona cordillerana de la zona central, según explicó el meteorólogo y académico de la Escuela de Ciencias del Mar de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (PUCV), Miguel Fernández.

¿Y para el viernes?

Para el día viernes, añadió, se pronostica el ingreso de un sistema frontal. “Es un sistema de actividad media que traerá consigo precipitaciones en los valles centrales y nieve hacia la cordillera y que afectará desde la Región de Valparaíso hasta la Los Ríos”, explicó. Sin embargo, añadió, “este sistema frontal que se viene siguiendo ya hace unos días, ha experimentado una merma importante en su actividad, por lo que aún no se puede determinar con una certeza aceptable la cantidad de precipitación que podría arrojar, la que por ahora se estima entre 10 y 15 milímetros para la Región de Valparaíso.

¿Seguirá el frío polar?

En resumen, se esperaría que ya las bajas temperaturas desaparecieran por lo menos en la zona central, con probabilidad de algunos chubascos débiles hacia la cordillera, el día jueves en la madrugada y para éste viernes, con una alta probabilidad de lluvia en los valles de la zona central y sur del país, y también nieve hacia la zona cordillerana debido al ingreso de un sistema frontal frío, afirmó Fernández.

¿Qué dice la imagen satelital?

En la imagen adjunta, obtenida del Geoportal Observacional “GEOOs” de la PUCV, se muestra la proyección al viernes 3 de junio y se aprecia en colores verdes la zona que afectará el sistema frontal con precipitaciones. Esta zona abarca desde la Región de Valparaíso hasta la Región de los Ríos.

(FUENTE Y FOTOGRAFÍA: Pontificia Universidad Católica de Valparaíso)

Mantente Informado
18,742FansMe gusta
8,343SeguidoresSeguir
2,501SeguidoresSeguir
1,130SuscriptoresSuscribirte
Noticias Relacionadas