¿Cuál fue el contexto?
El gerente general de Nuevosur, Víctor Hugo Bustamante, realizó un punto de prensa para entregar recomendaciones frente al aumento de robos de medidores en la región e hizo un llamado a los clientes a reforzar resguardos.
¿Quiénes participaron?
La actividad contó con la presencia de la Seremi (i) de Seguridad Pública del Maule, María José Gómez; además de Carabineros, los subgerentes zonales de la sanitaria, Daniel Gutiérrez y Francisco Dupré; y Mario Torresl presidente de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos de Talca. .
¿Cuál fue el dato clave?
Según Nuevosur durante 2024 y 2025, se ha notificado el robo y/o daño de 1.069 equipos en la región, principalmente en la comuna de Talca con 926 medidores, generando impacto en el servicio que reciben las personas, con un aumento explosivo este año pero todavía inferiores respecto a otras ciudades como Rancagua en la región de O`Higgins donde es cuatro veces más el número de casos.
¿Qué dijo el gerente general de la sanitaria?
«El crecimiento ha sido en forma explosiva, porque las cifras comenzaron a aumentar en el último trimestre de 2024 y, a la fecha, casi en forma exponencial. Lamentablemente, el sobre costo lo debe asumir el cliente, porque así lo dice la ley sanitaria, salvo casos de mayor carencia donde accedemos a reinstalación gratuita», subrayó.
¿Cuál es la recomendación a las personas?
“Como compañía existe preocupación por estos hechos, por lo que hacemos un llamado a que las personas tomen sus resguardos y protejan los medidores mediante la construcción de un nicho y reja protectora, que permita su lectura. Esto para evitar las molestias derivadas de los robos, así como los costos asociados a su reposición, considerando que la normativa establece que es responsabilidad de cada persona el cuidado de este artefacto”, recomendó el gerente general de la sanitaria.
¿Cuál es la visión desde Carabineros?
El teniente Dixon Rivas del Laboratorio de Criminalística de Carabineros (Labocar) de Talca explicó que a la fecha, durante el presente año, se han presentado 106 denuncias de robos, esto es, una cifra muy menor a los casos que son tramitados por Nuevosur con la reposición del aparato.
¿Dónde se focalizan estos casos?
«El 58% de estos casos han afectado a domicilios particulares y el 72% han ocurrido en Talca. No basta con informar a la empresa sanitaria, sino que las víctimas deben realizar las denuncias para focalizar estos casos y así comenzar una línea investigativa con el Ministerio Público», sostuvo.
¿Cuál es la visión de los vecinos?
Mario Torres, presidente de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos de Talca, afirmó que «la comunidad está molesta porque la reposición no es barata y, además, hay un monopolio de Nuevosur. El cliente debe pagar por la ley, pero el medidor es de la empresa. Cuando se roban los cables la empresa responde. Entonces, llamo a los parlamentarios de la región para que se modifique esa ley porque los usuarios no tienen la culpa».
¿Cómo prevenir estos delitos?
«En otros países solo las empresas pueden vender chatarra. El Estado debe preocuparse porque hay un reducidor que quiere esto. Aquí hay que ser más austero en decir algo porque la responsabilidad es compartida y no solo de los usuarios», comentó Torres.
¿Dónde hacer denuncias?
La compañía reiteró que, frente a cualquier situación de este tipo, los clientes deben ponerse en contacto con el Centro de Ayuda en el 600 33 11000 – 600 37 24000 y * 3311 desde celulares.