¿Qué ocurrió?
Dos incidentes se registraron la semana pasada que pusieron en riesgo a personal civil de la Dirección Comunal de Seguridad en el contexto del cumplimiento de sus labores diarias de fiscalización, control, supervisión y prevención de incivilidades y delitos flagrantes en la capital regional del Maule.
¿Cuál fue el más grave?
Se trató de un homicidio frustrado registrado el pasado viernes 21 de marzo en la calle 6 Oriente, entre 1 y 2 Norte, cuando una patrulla de estos funcionarios municipales procedió a fiscalizar a un comerciante ambulante que tenía su vehículo estacionado sobre la vereda.
¿Cómo terminó?
El inspector debió hacerse a un lado ante la arremetida y peligrosa maniobra del imputado que avanzó con su vehículo sobre la vereda poniente de la calle 6 Oriente, donde estuvo a punto de atropellar a una segunda víctima para luego bajar a la calle aprovechando la congestión vial existente en la zona.
¿Qué comentó el alcalde de Talca?
Consultado por Diario Talca, Juan Carlos Díaz sostuvo que «es un hecho repudiable, condenable, ante lo cual, manifestamos todo nuestro apoyo al personal de seguridad municipal. Lo que buscamos es ordenar la ciudad y estas agresiones no corresponden, ante lo cual, seguiremos todas las acciones que estén a nuestro alcance».
¿Cuál es el mensaje?
«No vamos a dejar que nuestros funcionarios sean objeto de estas agresiones. Estamos esperando que se modifique la ley para que tenga más herramientas y así puedan operar de mejor manera. Pero tiene que caer todo el peso de la ley sobre las personas que cometen estas incivilidades. Por ello, pondremos los antecedentes ante la fiscalía de Talca», sostuvo el jefe comunal.
¿Qué medidas se han adoptado?
«Se contrató como director comunal de seguridad al ex coronel de Carabineros Juan Ulloa que tiene una importante experiencia y nos presento un modelo de gestión. Vamos a reforzar los equipos de seguridad y de inspección que les permitan mejores condiciones de trabajo y de seguridad para nuestros vecinos», añadió Díaz..
¿Es partidario de que porten armas no letales?
«Yo no soy técnico en el área, pero creo que hay que entregarles herramientas para que no estén tan desprotegidos, a lo menos, como auto defensa. Eso hay que evaluarlo bien, porque no se puede generar una especie de ley de la selva en las calles. Hay que ser responsable en las medidas que se adoptan. Pero se requieren más atribuciones, dotación y recursos», indicó Juan Carlos Díaz.