¿Cuáles fueron sus palabras?
«Hemos tomado conocimiento de declaraciones de autoridades del sector justicia que declaran que no se puede declarar la prescindencia de la actual cárcel de Talca por problemas a nivel nacional. Lo que me corresponde es solicitar una reunión con el ministro de Justicia para que nos entregue certezas respecto de esta situación porque creemos que todo este proceso, que ya lleva desde el año 2011, fue siempre pensando en trasladar la actual cárcel para que este espacio quede para la ciudad, una vez terminado el nuevo complejo penitenciario en Aldea Campesina», dijo Juan Carlos Díaz, alcalde de Talca.
¿Cuál es el contexto?
El SEREMI de Justicia, José González, con posterioridad a declaraciones en Talca del subsecretario de Justicia, Jaime Gajardo, confirmó que dicha cartera de Gobierno está «evaluando» si cierre o no la actual cárcel de Talca ubicada en la Alameda y que mantiene a poco más de 800 internos y que la decisión se adoptará cuando se ponga en servicio -en un año más aproximadamente- el nuevo complejo penitenciario La Laguna, en el sector de Aldea Campesina, al norte de Talca, con capacidad para 2.300 internos. Todo esto atendido -aseguraron el subsecretario y el SEREMI- la actual crisis de sobrepoblación penitenciaria a nivel nacional y que, por lo tanto, la nueva política del actual Gobierno es no perder ningún cupo.
¿Qué avances tenía el plan para erradicar la actual cárcel de la Alameda y construir allí un centro cívico y de integración habitacional?
«Habíamos avanzado con un convenio con el Ministerio de Bienes Nacionales porque es un proyecto de ciudad que va más allá del Gobierno de turno, para que se haga efectiva la prescindencia del terreno por parte de Gendarmería. En base a ello, desarrollamos un concurso internacional y tenemos un proyecto para ejecutar en ese espacio que, además, incorpora a los servicios del sector justicia a nivel regional. Si bien el SEREMI de Justicia dice que no está descartad, lo que necesitamos son certezas y no incertidumbre. Y creemos que no puede una ciudad albergar dos cárceles. Sabemos que hay una crisis, pero no podemos permitir un despropósito», añadió Juan Carlos Díaz.
¿Cuál es la inspiración de la idea del proyecto cívico habitacional en el terreno de la Alameda?
«Creo que se está viendo un problema coyuntural y las políticas públicas se tienen que resolver a largo plazo. El potenciamiento y mejoramiento del casco histórico de Talca es una medida de largo plazo que dice relación con el traslado de la actual cárcel para desarrollar una alternativa que es beneficiosa para nuestra comuna. Siempre se habla de la descentralización y sostenibilidad, pero eso se está dañando si no se cierra y saca la actual cárcel», añadió el jefe comunal.