¿Cuál fue el anuncio?
Tras una declaración del presidente de la ANFP, en cuanto a que el estadio fiscal de Talca fuera sede del clásico del fútbol chileno de la U. de Chile con Colo-Colo, el subsiguiente fin de semana, las reacciones fueron inmediatas. Y el primero fue el alcalde de Talca, Juan Carlos Díaz, quien manifestó su inmediata oposición, atendido el riesgo de desórdenes por las barras de ambos clubes.
¿Cuáles fueron sus palabras?
«No pasa por mi autorización, peor si se me consulta como alcalde, yo creo que no es conveniente realizar esta actividad en nuestra ciudad. Uno repudia, condena y lamenta hechos de violencia y delictuales en nuestra comunidad. En ese sentido, creo que este tipo de partidos no aporta en nada al desarrollo de nuestra comunidad. Al contrario, nos podría generar destrozos tanto en el estadio como en el entorno, afectando la calidad de vida de nuestros vecinos», afirmó el jefe comunal.
¿Qué le pide a la Delegación Presidencial Regional?
Juan Carlos Díaz subrayo que «le pedi9mos a las autoridades que no autoricen esta actividad en nuestra ciudad. No puede ser Talca la que resuelva estos problemas entre los clubes y, además, quien s hace responsable por lo que ocurre en el entorno. Si el Delegado es quien toma la decisión, yo le pediría que tomara en consideración la opinión de la municipalidad. Siempre es mejor prevenir que lamentar. Yo eso le pediría al Delegado y al presidente de la ANFP».
¿Qué opinó el concejal presidente de la Comisión de Deportes?
Patricio Mena, presidente de la Comisión de Deportes del Concejo Municipal de Talca, compartió la opinión del alcalde en cuanto a rechazar que se lleve a cabo este partido en Talca. El edil sostuvo que existe un riesgo latente de enfrentamientos entre los barristas e hizo un llamado al Delegado Presidencial Regional a priorizar la seguridad pública.
¿Qué otras alternativas se están barajando?
Según una versión surgida en la tarde de este martes, la nueva alternativa para ambos clubes es jugar en la ciudad de Chillán, todo dependiendo nuevamente de la autorización de la Delegación Presidencial de Ñuble. En el caso de Talca, hasta la tarde de este martes, todavía no llegaba la solicitud formal a la Delegación Presidencial del Maule donde, en todo caso, se aprestaran a pedir un informe técnico a Carabineros para adoptar una decisión.