8.1 C
Talca
InicioCrónicaAlerta porque el Maule se acerca a los mil casos activos diarios...

Alerta porque el Maule se acerca a los mil casos activos diarios de Covid

En el conexto de la cuarta ola de contagios también se incrementó la positividad hasta llegar al 6,5% segú9n el informe diario del Ministerio de Salud

¿Cuál es la situación de la pandemia?

Preocupa la actual situación de la pandemia por cuanto, según el último informe diario del Ministerio de Salud, en la región del Maule se registraron este jueves un total de 991 casos activos y 344 nuevos contagios de Covid, además de una positividad que llegó al 6,5%, confirmando que esta zona es la cuarta región a nivel nacional con los peores índices de la pandemia.

¿Qué ocurre con los casos activos?

La situación de los casos activos de Covid sigue siendo la más preocupante, ya que en el contexto de la cuarta ola de contagios, dicho índice sube y sube en todo el país, llegando en el Maule a bordear los mil casos activos diarios, es decir, personas que están en condiciones de propagar el virus y cuya cuarentena o aislamiento es actualmente algo voluntario, atendido que no existen mayores restricciones y que todos se pueden movilizar libremente, salvo que se lleve a cabo un control voluntario. .

¿Cómo se afronta esa situación de crisis?

Según comentan expertos, la situación de apego o no a las normas fijadas por ley depende, en gran medida, de un acto estrictamente voluntario, por cuarto no hay un contexto que permita retenerlo contra su voluntad. Los expertos han sostenido que la única salida de mediano  plazo es que las campañas sigan siendo un éxito, especialmente, con la inoculación de la cuarta dosis, esencialmente, para mantener el pase de movilidad activo.

¿Qué ocurre en Talca?

En el caso de Talca, la capital regional presentó este jueves un total de 105 nuevos contagios y 330 casos activos, marcando un nuevo peak desde que comenzó la cuarta ola de contagios. Todo esto, coincidiendo con la leve pero sostenida tendencia al alza en los casos activos que se registra a nivel regional y nacional?

¿Qué está pasando a nivel país?

La variación de nuevos casos confirmados a nivel nacional es de 53% y 75% para la comparación de siete y 14 días, respectivamente. En tanto, una región disminuye sus casos en los últimos siete y 14 días. Según toma de muestra, las regiones con mayor positividad en la última semana son Metropolitana, O´Higgins, Valparaíso y Biobío. En tanto, la región Metropolitana tiene la tasa de incidencia actual más alta por 100 mil habitantes, seguida por las regiones de Magallanes, Valparaíso y Atacama.

Mantente Informado
18,744FansMe gusta
8,372SeguidoresSeguir
2,501SeguidoresSeguir
1,130SuscriptoresSuscribirte
Noticias Relacionadas