12.6 C
Talca
InicioDestacadoVIDEO Alerta Roja por amenaza de Tsunami: 40 mil personas serán evacuadas...

VIDEO Alerta Roja por amenaza de Tsunami: 40 mil personas serán evacuadas en el borde costero del Maule

A las 13:00 horas comenzará este procedimiento masivo en seis comunas de la región

 

¿De qué se trata?

Un total de 40 mil personas deberán ser evacuadas este miércoles 30 de julio en las seis comunas del borde costero de la región del Maule debido a la declaración de Alerta Roja por amenaza de Tsunami que afecta a Chile tras un terremoto grado 8.8 registrado en la tarde del martes en una zona de Rusia que colinda con el Océano Pacífico.

¿Qué medidas se están adoptando?

Así lo informó el Delegado Presidencial Regional del Maule, Humberto Aqueveque, luego de protagonizar sucesivas reuniones de coordinación a nivel nacional, regional y comunal desde las oficinas de Senapred en Maule, acompañado por autoridades de instituciones de emergencia civil y uniformada.

¿Cuál es la cobertura de la evacuación?

El Delegado subrayó que se trata de las comunas de Vichuquén, Licantén, Curepto, Constitución, Chanco y Pelluhue, las mismas donde este miércoles se suspendieron las clases en todos los niveles de la educación pública y particular, además de las actividades productivas, para así facilitar la evacuación de la población hasta la cota de 30 metrtos sobre el nivel del mar.

¿Qué dijo el Delegado Presidencial Regional?

«Se ha mantenido contacto con estos seis municipios a través de sus oficinas comunales. Se coordinó el reforzamiento del personal comunal a través de una fuerza de tarea en cada una de estas comunas, con distribución territorial por parte de Carabineros y el Ejército», subrayó el Delegado.

¿Cómo será el despliegue en terreno?

Aqueveque explicó que Carabineros tendrá refuerzo de personal de las escuelas de formación que se constituyeron en Constitución, así como del Ejército a través de la Escuela de Artillería de Linares que se trasladará hasta Cauquenes, para cubrir Pelluhue y Chanco. En tanto, desde el Regimiento de Talca se derivará personal a las comunas de Vichuqúen y Licantén. A ello se suma un despliegue de personal PDI en las comunas costeras.

¿Cuál es el hito clave de la evacuación?

«La primera alarma será a las 13:00 horas mediante la activación del sistema SAE en las seis comunas del borde costero que se complementará con las sirenas del borde costero que dependan de Senapred y la Armada, todo ello, junto al despliegue con perifoneo de Carabineros y Bomberos, así como el puerta a puerta de los equipos comunales de emergencia», subrayó el Delegado.

¿Cuál será la magnitud de las olas?

«Respecto de la intensidad del tren de olas se mantiene el pronóstico de 1 a 3 metros de altura, sin perjuicio de las evaluaciones de campo porque la llegada del tren de olas al continente es en horarios diferidos», precisó Aqueveque.

¿Cuál es la visión desde Senapred Maule?

Alejandro Boettinger director regional (s) de Senapred Maule explicó que «a las 13 horas se activarán las alarmas y se han reforzado los sistemas de protección civil para desarrollar un puerta a puerta en aquellos lugares con problemas de conectividad y dónde no se escuchen las sirenas. Así se orientará a las personas hacia dónde dirigirse y apoyar a quienes tengan dificultades».

¿Qué planteó la Seremi de Gobierno del Maule?

Nataly Rojas llamó a la ciudadanía a la calma y a mantener una conducta preventiva, preparando una mochila o bolso de emergencia con elementos básicos para el proceso de evacuación.

Mantente Informado
18,821FansMe gusta
9,576SeguidoresSeguir
2,501SeguidoresSeguir
1,130SuscriptoresSuscribirte
Noticias Relacionadas