7.2 C
Talca
InicioTitularesAlertan por alza de contagios de virus respiratorio sincicial en pacientes pediátricos 

Alertan por alza de contagios de virus respiratorio sincicial en pacientes pediátricos 

Según informe del Hospital Regional de Talca

¿Qué está pasando?

El Hospital Regional de Talca (HRT) informó un aumento de enfermedades respiratorias en población pediátrica durante la semana epidemiológica.

¿Cuáles son los datos?

Se registraron 74 casos de virus respiratorio sincicial (VRS), de los cuales, 27 de ellos en niños mayores de 2 años.

¿Cuál es la recomendación?

Las autoridades médicas reiteraron el llamado a las familias a acudir a vacunar a los bebés con Nirsevimab y a mantener las medidas de autocuidado.

¿Cuál es la visión de un especialista?

El infectólogo pediátrico del HRT, Dr. Pedro López, explicó que si bien esta alza estaba dentro de lo esperado para la temporada, es fundamental no bajar la guardia, debido a que estamos entrando en la etapa más álgida de las infecciones respiratorias.

¿Cuál es el escenario sanitario en el hospital de Talca?

“En las últimas tres semanas han aumentado bastante los casos de VRS. Gracias a la estrategia de inmunización con anticuerpos como el Nirsevimab, los mas pequeños (que antes eran los mas graves e incluso con riesgo vital) hoy están mejor protegidos. La mayor cantidad de hospitalizaciones se da en niños sobre un año, y eso demuestra que la vacuna ha sido efectiva para el grupo que queríamos proteger”, señaló el especialista.

¿Qué medidas se pueden adoptar?

El médico recalcó que el invierno aún no termina y que los virus respiratorios continúan en circulación, incluso en días más soleados, por lo que es clave mantener las medidas de prevención: lavado de manos, uso de mascarilla en caso de síntomas, ventilación de espacios cerrados y evitar el contacto de bebés con personas enfermas.

¿Cuáles son los síntomas?

Las autoridades del hospital recordaron a la comunidad estar atenta a los signos de alarma en los niños: fiebre persistente sobre 38°C, dificultad para respirar, hundimiento de costillas, coloración morada en labios o pausas respiratorias en lactantes, recomendando acudir de inmediato a un centro de salud en caso de sospecha.

Mantente Informado
21,454FansMe gusta
10,186SeguidoresSeguir
2,501SeguidoresSeguir
1,130SuscriptoresSuscribirte
Noticias Relacionadas