Pocos días atrás salía en los medios de comunicación una reunión sostenida entre los alcaldes de la zona costera de la región (Vichuquen, Licanten, Constitución, Chanco, Pelluhue) y cuyo objetivo era el de poder generar alianzas virtuosas con fines de potenciamiento turístico. Sin duda, la mirada amplia, con sinergia y complementaria, es la fórmula que potencia a las comunidades que buscan desarrollarse en diferentes rubros productivos. El turista chileno hoy día, que viene al Maule, busca condiciones específicas de tranquilidad, no grandes lujos, pero si buena atención y sobre todo diversidad. Es un turista que busca un lugar de base, para quedarse, salir en el día de paseo, aventura, diversión o conocimiento de lo más rural y quiere regresar a la noche a una cena, asado y tranquilidad. Entonces una buena fórmula es la compatibilidad de destinos cortos, no más de 50 kilómetros desde su base. Destinos por el día, variados, que dejen alguna experiencia sobre todo alguna enseñanza en los temas potentes hoy por hoy, como el medio ambiente, biodiversidad.
A todo lo anterior, y en base a experiencias que nos llevan cierta delantera en la industria turística, a lo anterior también se le puede agregar un turismo que se denomina “turismo industrial o productivo”. Es decir que existan ciertas industrias que abran sus puertas para mostrar sus procesos para la fabricación de algún producto en específico. Algo siempre novedoso para mucha gente. Ej. Como se fabrica el ladrillo con está construida su casa, como se hila la lana con se teje una manta, cual es la materia prima con se produce un vidrio, como se hace nacer un árbol, para plantar un bosque, de donde se obtiene la materia prima para producir el papel, etc.
Con todo lo indicado, en base a muy buenos planes y organizados paquetes de visitas turísticas, la región podría ser innovadora en su oferta. Sobre todo porque la región y en especial en su zona costera tiene mucho que ofrecer, existiendo eso si, un sistema, una estructura, un plan estratégico amplio, con mirada integradora, para ser potente.
La reunión de los alcaldes, es una buena señal, pues la mirada no es de competir unos con otros, quien tiene la mejor trilla, el mejor festival, la mejor comilona, etc, sino que justamente al revés, como entre todos con sus comunas, se estandarizan y cada una ofrece su plan o menú turístico para provocar la integración y complemento.
Los alcaldes ya partieron, ojalá ellos mismos ahora integren a sus sectores productivos en esta nueva mirada. ¿Cuáles sectores?. Todos.