¿Cuál es el contexto?
Fue el 6 de abril de 2021 cuando el entonces Concejo Municipal de Talca aprobó en forma unánime el proyecto presentado por la propia municipalidad que apuntaba a la construcción de baños públicos en la Plaza Cienfuegos, en esta ciudad, específicamente, en la esquina de las calles 3 Oriente con 1 Sur.
¿Qué había allí?
Se trata de una construcción que es de propiedad municipal y donde hasta octubre de 2019 funcionó una oficina municipal de turismo, donde se entrega información a las personas que llegaban a Talca y también se tomaban boletos para recorrer Talca en buses turísticos de dos pisos que hacían viajes por toda la ciudad, incluyendo el cerro La Virgen.
¿Qué ocurrió?
Según versiones extraoficiales, fue en el contexto del denominado «estallido social» que se registró un incendio con carácter supuestamente intencional que terminó por destruir completamente este recinto municipal, quedando abandonado por largo tiempo. Hasta que fue incorporado en un Proyecto de Mejoramiento Urbano (PMU) de la municipalidad de Talca para baños públicos.
¿Cuál fue el proyecto aprobado por el Concejo Municipal de Talca?
El proyecto contemplaba una inversión de 59 millones de pesos que comenzó en octubre de 2021 y debía prolongarse por 120 días, es decir, debía estar terminado en enero de 2022. La ejecución quedó bajo exclusividad de la municipalidad de Talca y contemplaba baños para hombres, mujeres y personas con discapacidad, así como una sala de espera, una caseta de cobro y accesibilidad universal.
¿Pero qué ocurrió en la práctica?
Comerciantes del sector comentaron a Diario Talca que el proyecto fue abandonado y que en el lugar ya no hay maestros trabajando, Incluso el recinto está transformado en un microbasural y el cierre perimetral se encuentra forzado por uno de sus costados, por lo cual, está transformado en un foco de inseguridad para todos quienes pasan por el lugar a diario en Talca.
¿Qué comentaron desde la municipalidad?
Según confirmaron fuentes oficiales de la municipalidad, el alza de costos debido a la inflación y el aumento en el precio de los materiales de construcción, obligó a suspender y paralizar temporalmente las obras. De hecho, señalaron que la última compra pública de materiales no tuvo oferentes y fue declarada abandonada, por lo cual, se está evaluado incrementar la oferta para para interesar a posibles proveedores.
¿Existe alguna fecha?
Atendida esta situación, por ahora, no existe fecha estimada para retomar los trabajos. En todo caso, se anunció que en las próximas horas, personal municipal va a reforzar el cierre perimetral para evitar el ingreso de personas desconocidas al lugar.
¿Qué comentaron desde el Concejo Municipal?
Juan Carlos Figueroa fue uno de los concejales que estuvo en la sesión de abril de 2021 y que continúa ejerciendo ese cargo en la actualidad. En ese contexto, manifestó su molestia e indignación por esta situación, advirtiendo que se trata de un proyecto muy valorado por la comunidad y que fue aprobado con esperanza de ofrecer comodidades al numeroso público que acude a diario a la Plaza Cienfuegos.
¿Cuáles fueron sus palabras?
«Junto con El Trencito, los baños públicos en la Plaza Cienfuegos se s suman a los proyectos sin terminar en Talca, abandonados por parte de esta administración municipal que preside Juan Carlos Díaz. Los baños públicos fueron aprobados en el Concejo Municipal anterior dcon mucha convicción y esperanza de darle comodidades a nuestros vecinos. Pero lamentablemente, van a culpar a la pandemia, pero no es así, porque la construcción en Chile no se detuvo nunca», afirmó.
¿Entonces a qué se debe la paralización del proyecto?
«Es una cuestión de recursos por parte de la municipalidad, por lo cual, hemos denunciado los déficit cuantiosos que tiene este municipio desde hace cinco años. Pero sí están preocupados de otras cosas que son más farándula que hechos concretos. Es lamentable que este alcalde haya caído en lo mismo de siempre», añadió.
¿Cuáles eran las características del proyecto?
A continuación, la ficha arquitectónica aprobada por el Concejo Municipal: