¿Cuál es el fenómeno?
Las cifras de contagio por COVID nuevamente van al alza. Según el reporte oficial del Ministerio de Salud (Minsal), existe un 24 por ciento de aumento de los casos en las últimas dos semanas y un 14.17% de positividad de los exámenes PCR.
¿A qué se debe?
Marcelo Alarcón, académico del Departamento de Bioquímica Clínica e Inmunohematología de la Universidad de Talca explicó que, este incremento obedece, en parte, al receso de invierno de los establecimientos escolares.
¿Habrá efectos por la vuelta a clases?
De acuerdo con las declaraciones del especialista, a diferencia de las semanas anteriores, “con la vuelta a clases hay una gran cantidad de personas que ahora circula en el comercio, en las calles, la locomoción colectiva y en los colegios”. “Esto se ha traducido en el incremento de casos y hemos tenido valores de contagio sobre los 10 mil e incluso 11 mil casos”, precisó.
¿La pandemia ya se acabó?
El académico aseguró que existe una errónea sensación de seguridad en la población. “La gente falsamente cree que la pandemia ya se acabó, pero, por el contrario, se están generando nuevas variantes y los casos están aumentando”.
¿Qué ocurre con la vacunación?
Otro factor relevante que ha causado un alza en las cifras es la baja vacunación actual contra el Coronavirus. “Acumulamos cerca de 3 millones de personas que no están vacunadas o están rezagadas con su esquema”, planteó.
¿Cuál es el llamado a la ciudadanía?
Por esa razón, el docente de la UTalca hizo un llamado a las personas a ponerse al día con el plan de inoculación decretado por las autoridades de salud. “Recordemos que finalmente la vacuna lo que hace es prepararnos para una infección, en este caso contra el SARS CoV-2, y que se estimule el sistema inmune”.
¿Por qué hay que vacunarse?
En esa misma línea, recordó que luego de seis meses de administrada la última dosis de la vacuna, los niveles de anticuerpos bajan,, quedando más expuesta la persona a un posible contagio. Esta sería la razón por la cual ya se ha decretado una quinta dosis de vacunas en Chile.