
¿De qué se trata?
Del 24 al 30 de marzo se efectuará la segunda versión de AMA Maule, Encuentro de Artistas del Maule, instancia que busca provocar sinergias entre artistas escénicos y artistas de la visualidad de la región, con programadores culturales locales, de Chile y del extranjero.
¿Cuál fue el primer evento?
La conferencia de prensa inicia y en la primera actividad contó con la participación de Martín Erazo, coescritor de «Bestia», cortometraje chileno que está nominado a la categoría de Mejor Animación para los premios Oscar que se realizarán el próximo domingo 27 de marzo en Los Ángeles, Estados Unidos, donde compite con otro grupo de cintas de distintos países.
¿Qué dijo Martín Erazo?
«Muchas gracias a la invitación de Ama Maule. Solo puedo decir que después de tantos años trabajanbndo en el mundo del arte, me parece que la vinculación y la colaboración son fundamentales en este quehacer. Así que instancias como ésta son fundamentales para el desarrollo y potenciar a las regionbes. Creo que es algo que está al debe en el país y nos parece muy bien lo que está haciendo. Y representando al equipo de Bestia agradecer todo el cariño y la confianza que la gente está poniendo en nosotros porque lo sentimos en le día a día. Estamos con muchas esperanzas de que el equipo vuelva con el Osar porque es una alegría», afirmó.
¿Qué dijo la Gobernadora Regional?
La Gobernadora Regional, Cristina Bravo Castro, señaló que “para nosotros desde el Gobierno Regional es fundamental hacer este encuentro AMA Maule con todos los gestores culturales de la Región del Maule, porque es muy importante para el Gobierno Regional, el Teatro Regional del Maule y la Delegación Presidencial Regional poder llegar a todos los rincones con cultura y con arte después de esta terrible pandemia que hemos vivido. Para nosotros no hay comunas de segunda o de primera, por eso es tan importante que todos puedan participar en este proceso y la invitación es que a través de www.amamaule.cl puedan participar muchos artistas locales”.
¿Qué comentaron desde el TRM?
Victoria Flores, secretaria ejecutiva del Teatro Regional del Maule agradeció la presencia de las autoridades maulinas, quienes se unieron en esta II versión de AMA Maule, “AMA es un encuentro de vinculación en su segundo año, que busca -en la jornada presencial y digital- reunir y encontrar artistas escénicos, artistas visuales con los encargados culturales y programadores, con el servicio público y como trabaja mancomunadamente para el fomento de las artes y la cultura en la región. Mejorar la oferta programática de la cartelera de los teatros, de las comunas y territorios, para finalmente llegar a las personas e impactar en sus vidas”, afirmó.
¿Y qué opinó el Delegado Presidencial?
Por su parte, el Delegado Presidencial Regional, Humberto Aqueveque, destacó que uno de los ejes de trabajo por parte del Gobierno, es fortalecer la cultura y el arte desde las distintas comunas maulinas. «Han sido años difíciles, la pandemia no ha permitido el desarrollo de la cultura y las artes como todos quisiéramos. En ese sentido, el Presidente Gabriel Boric, tiene una línea clara que es trabajar a través del Ministerio de Cultura, Artes y Patrimonio, directamente con cada uno de los y las artistas del territorio nacional, en este caso en la Región del Maule».
¿En qué va a consistir?
La programación de este año contempla talleres, mesas temáticas, rondas de vinculación, showcases de bandas regionales, estrenos y espectáculos, entre los que se cuenta la participación de Delight Lab, Yorka, LASTESIS, López y una veintena de artistas dedicados a la música, el teatro, la danza, el cine y la fotografía, entre otras disciplinas.
AMA Maule 2022 ha sido diseñado en formato híbrido, incorporando en su programación, actividades presenciales en la ciudad de Talca y también alternativas online, tanto para artistas escénicos y visuales como para programadores, gestores y proveedores culturales.
¿Dónde hay más información?
Para participar en esta segunda versión de Ama Maule los interesados deben inscribirse en http://www.amamaule.cl donde podrán revisar toda la programación y coordinar los contactos con agentes culturales.