¿Cuál fue el balance?
Sin resultados positivos se retiró desde la municipalidad de Talca un importante grupo de comerciantes ambulantes que buscaban permisos transitorios para ejercer esta actividad comercial informal en la zona céntrica de Talca, especialmente, en calle 8 Sur, ofreciendo para ello incluso el pago de una millonaria suma de dinero a Bomberos de Talca a modo de compensación social.
¿Cómo ocurrieron los hechos?
Los ambulantes se instalaron en las afueras de la sala donde sesiona todos los martes el Concejo Municipal, buscando impedir su inicio ya que comenzaron a manifestarse a viva voz, con gritos y con un megáfono. «Queremos trabajar» y «queremos solución» eran sus cantos que se escuchaban claramente a través de la transmisión por Facebook del Concejo Municipal.
¿Cuál era la principal demanda?
Ante la prensa que llegó a la sesión, el dirigente del grupo, de nombre Osvaldo, manifestó que habían acudido en reiteradas ocasiones buscando reunirse con el alcalde sin ser escuchados, por lo cual, anunciaban que no se retirarían hasta lograr una conversación cara a cara con el jefe comunal. Y así ocurrió porque a los pocos minutos, el alcalde salió del salón del Concejo para dirigirse a su oficina, invitando a los dirigentes a dialogar.
¿Cuánto tiempo estuvieron conversando?
Los tres dirigentes de los ambulantes, junto al alcalde y sus asesores, dialogaron por cerca de una hora. Al salir, sin embargo, los rostros de los dirigentes no eran de alegría, por cuanto no obtuvieron respuesta positiva. De hecho, el propio Osvaldo reunió a los comerciantes fuera de la municipalidad para plantear las conclusiones de la reunión con el alcalde, todo ello, mientras personal de Carabineros se retiraba del edificio municipal.
¿Qué comentó el dirigente?
«La solicitud nuestra no fue acogida por el alcalde, esto es, para trabajar en las calles que cruzan la 1 Sur. No se dio esa factibilidad, pero igual dimos muchas opciones que están en estudio. Por ahora, vamos a seguir trabajado en el centro, asumiendo todas las consecuencias que ello implica. Estamos claros que el comercio ambulante no es permitido, pero ane la falta de trabajo por la mala situación económica, tenemos que seguir trabajando», afirmó.
¿Qué alternativas ofreció la municipalidad?
«El alcalde nos dio alternativas de otras cosas, como es la feria navideña. El alcalde solamente planteó que no se puede el tema del centro y que nos instaláramos en una feria, pero a la fecha en que estamos, no se puede hacer un planteamiento bueno con un lugar que sea rentable a lo que buscamos. Porque no podemos plantear una opción como al Plaz Arturo Prat donde no pasa nadie por allá!, afirmó.
¿Qué opciones presentaron como ambulantes?
«Nosotros no queremos nada gratis. Se quería cancelar una cuota de 10 millones a Bomberos, porque entre toda la gente, lo podemos lograr siu hay avances. Pero solamente por diciembre. Eso a cambio de hacer uso del suelo y poder trabajar», subrayo.