¿En qué consiste?
En las oficinas del SERVIU Maule los representantes de la Confederación de Trabajadores del Comercio y los Servicios (Conatracops) e Inmobiliaria Viurban, presentaron un proyecto habitacional piloto que está gestionando dicha entidad en el marco del Programa de Vivienda para Organizaciones de Trabajadores impulsado por el MINVU que, en esta primera etapa, beneficiará alrededor de 200 familias.
¿Qué dijeron desde la confederación?
Juan Francisco La Regla, director nacional de Conatracops, sostuvo que “es una aspiración tremenda por parte de las y los trabajadores poder lograr el sueño de la casa propia, quienes han sido postergados durante años en el ámbito habitacional, y es gente que ha trabajado muchísimos años de su vida y a pesar de ello, no han podido tener su casa, como también trabajadores/as jóvenes que tienen también este sueño”.
¿En qué consiste el proyecto?
El terreno se encuentra ubicado en 18 Oriente, a un costado del Parque Industrial y contempla tres etapas, donde la primera ofrece 299 viviendas entre casas pareadas que tienen un aproximado de 64 metros cuadrados y, en cuanto a los departamentos, son bloques de 4 pisos donde cada uno tiene desde 55 metros cuadrados.
¿Qué explicaron desde la inmobiliaria?
El ingeniero constructor, Ariel Valenzuela, representante de inmobiliaria Visión Urbana (VIURBAN) comentó que “se ingresaron alrededor de 200 postulantes para la primera etapa de este proyecto. Luego del ingreso, el proyecto se somete a la evaluación técnica, donde se evalúan todos los antecedentes y comprobar la capacidad de postulación. En adelante se responderán a las observaciones que se identifiquen, que ojalá se soliciten para poder contar con un proyecto impecable y así posteriormente, esperar los resultados de postulación a mediados de enero”.
¿Cuáles son los plazos?
Se estima contar con la obtención de permisos de construcción en julio 2023, y en adelante estimar entre 18 y 20 meses para la entrega y escrituración de las y los futuros propietarios.