¿Quién impulsó la propuesta?
Como una buena noticia que permitirá indagar en los eventuales abusos en el uso del agua de la Laguna del Maule, calificó el diputado independiente, Francisco Pulgar, la constitución de una Comisión Especial Investigadora.
¿Qué pasos previos tuvo que superar?
La instancia legislativa, impulsada por el legislador maulino, reunió las 62 firmas requeridas para su conformación y tendrá que abocarse ahora a indagar la utilización del agua en cuanto a la apertura y cierre de compuertas, efectuadas a solicitud de la empresa hidroeléctrica Enel.
¿Qué dijo el diputado Pulgar?
“Se trata de buenas noticias para regantes y usuarios de la cuenca del río Maule. El objetivo de la comisión es resguardar este bien de uso público, dar el valor que merece el agua y poner fin al atropello de los grandes consorcios de generación eléctrica en desmedro del sector agrícola”, recalcó el diputado Pulgar.
¿Qué temática se va a discutir?
El congresista precisó que el convenio de 1947, suscrito entre la ex Endesa, actual Enel, y la Dirección Obras Hidráulicas del Ministerio de Obras Públicas permite la extracción de aguas para generación eléctrica, sólo si hay excedentes; y así lo confirmó la Corte de Apelaciones de Talca y la Corte Suprema.
¿Cuál es el asunto de fondo?
“El agua de Laguna del Maule es prioritaria para el riego agrícola. Generar y regar con estas aguas está permitido, se puede hacer y nadie lo discute, pero ello dentro del marco establecido, y por eso en tiempos de crisis hídrica, no permitiré que se sigan cometiendo abusos que perduran hasta el día de hoy”, dijo.