14.4 C
Talca
InicioCrónicaAnuncian “pase de movilidad” para personas vacunadas anti Covid

Anuncian “pase de movilidad” para personas vacunadas anti Covid

¿Cuál fue el anuncio?

El Presidente de la República, Sebastián Piñera, anunció este domingo que el Gobierno impulsará un “pase de movilidad” que busca fomentar la vacunación y que dará facilidades a las personas que han terminado su proceso de inoculación de vacunas anti Covid, buscando así que más personas se motiven y sometan voluntariamente a este proceso.

¿Cómo funcionará?

“Este pase de movilidad será digital, dinámico y dará mayores niveles de libertad a las personas que vivan en comunas de fase uno o dos del plan Paso a Paso, dentro de sus comunas, y también permitirá viajes entre regiones para personas que vivan en comunas de fase dos. Estas mayores libertades, igual como todas, tienen que ir acompañadas de mayor responsabilidad. Se van a ir ampliando según sea la evolución de las condiciones sanitarias y las recomendaciones de los expertos”, dijo el Mandatario.

¿Y este beneficio se puede extender para los viajes fuera de Chile?

Al respecto, el Presidente sostuvo que “estamos en conversaciones a nivel internacional, para avanzar –cuando las condiciones lo permitan- hacia un pasaporte verde, que en un contexto de acuerdo entre muchos países, otorgue mayores libertades a los ciudadanos chilenos a nivel internacional”.

¿Qué pasó este domingo?

El  Presidente Piñera, acompañado por los ministros de Salud, Enrique Paris y de Ciencias, Andrés Couve, recibió el cargamento de vacunas contra el Covid-19 Sinovac más grande que ha llegado a Chile, con 2,2 millones de dosis.

¿Qué impacto tendrán estas vacunas?

El nuevo embarque permitirá seguir avanzando en el Plan Nacional de Vacunación contra el Covid-19. Hasta el momento, incluyendo este nuevo arribo, Chile ya ha recibido 21.022.276 dosis de vacunas.

¿Qué viene en el proceso de vacunación?

El calendario de vacunación durante esta semana contempla la inoculación con primera dosis de personas de 29 a 26 años, embarazadas con 16 semanas de edad gestacional, segunda dosis a población vacunada entre el 26 de abril y el 2 de mayo, rezagados de 30 o más, y rezagados crónicos entre 18 y 24 años.

¿Cuál es el avance de la vacunación?

Al 22 de mayo, se han inoculado
-9.590.915 con primera dosis (63,1% población objetivo)
-7.690.149 con ambas dosis (50,6 % población objetivo)

Mantente Informado
17,746FansMe gusta
7,971SeguidoresSeguir
2,501SeguidoresSeguir
1,130SuscriptoresSuscribirte
Noticias Relacionadas