17.3 C
Talca
InicioCrónicaAplazan votar reajuste del 10% en el costo de los estacionamientos en...

Aplazan votar reajuste del 10% en el costo de los estacionamientos en Talca

La propuesta incluía un reajuste del 10% en las tarifas hacia el público

¿Qué ocurrió?

A propuesta unánime de los concejales, el alcalde de Talca, Juan Carlos Díaz, aceptó aplazar la votación de una propuesta de transacción judicial entre la municipalidad y la empresa concesionaria Sociedad Estacionamientos Talca S.A. que, entre otros puntos, incluía un reajuste del 10% en el costo de los estacionamientos de superficie en la zona céntrica y oriente de la capital regional.

¿Cuál es la historia de esta concesión?

Fue el año 2007 cuando la municipalidad de Talca aprobó la concesión de los estacionamientos de superficie en Talca, en cuyo contexto, la empresa fue autorizada para explotar por 35 años los estacionamientos de superficie en la zona céntrica de Talca y, a la vez, construyó y explota también los estacionamientos subterráneos de la Plaza Cienfuegos, así como un local comercial ubicado en superficie en la esquina de las calles 1 Sur con 3 Oriente. Además, la empresa financió la construcción del paseo peatonal de calle 1 Sur entre 6 y 8 Oriente. Por su parte, la municipalidad obtuvo el pago de 0,4 UTM por cada espacio de superficie y 0,19 por cada espacio subterráneo.

¿Se han realizado cambios al contrato?

Efectivamente se han realizado cambios al contrato de concesión en cuanto a las tarifas al público y aumento de la zona de concesión, atendida la instalación de la red de ciclovías qeu atraviesa la zona céntrica de Talca.

¿Cómo se inicia el conflicto entre la empresa y la municipalidad?

Ocurre que en julio de 2020 la concesionaria presentó una demanda que está radicada en el Primer Juzgado de Letras de Talca donde pide una millonaria reparación económica por supuestos perjuicios debido al incumplimiento de responsabilidades de la institución edilicia, consistente en el pago de $5.900 millones por daño emergente y $980 millones por lucro cesante, todo ello, calculado en forma mensual desde agosto de 2020 en adelante. A su vez, la municipalidad dio curso a numerosas multas económicas también por incumplimientos de la concesionaria, entre ellas, por falta de delimitación y señalización de espacios, falta de cobradores de parquímetros por cuadra, entre otros aspectos, lo cual está reclamado en tribunales.

¿Cuál fue la negociación?

Los abogados de la dirección jurídica de la municipalidad plantearon a los concejales que se llegó a un acuerdo judicial para poner fin a los juicios con las siguientes condiciones:

Reajuste del 10% en la tarifa de los estacionamientos de superficie

-Cambio de las máquinas de control y cobro con nueva tecnología que permita realizar pagos con tarjetas bancarias de crédito y débito, manteniendo siempre la opción del pago en efectivo.

-Concesionaria pondrá en marcha una aplicación para telefonía celular que permita a las personas ubicar espacios disponibles para estacionar en la zona de concesión, además de permitir que se realice un seguimiento a los minutos de estacionamiento y su traducción en el cobro.

-Apertura de 1.212 nuevos estacionamientos concesionados que corresponden a las calles del sector oriente de Talca, desde 30 Oriente.

-Se libera de parquímetros a las calles aledañas al Hospital Regional de Talca y en torno a las unidades policiales.

-El local comercial de superficie ubicado en 1 Sur con 3 Oriente pasa a comodato municipal y al término de la concesión se transforma en propiedad municipal.

-La municipalidad de Talca se compromete a revocar las autorizaciones a todas las playas de estacionamientos en la zona céntrica y oriente de Talca.

¿Qué opinaron los concejales?

Fue el concejal, Marcelo Rojas, junto a otros de sus colegas, quien llamó al alcalde a aplazar la votación para que la propuesta de transacción sea nuevamente discutida en comisión, a fin específicamente de reevaluar el aumento de la tarifa, en razón de que dicho monto igualmente se reajustará atendida la inflación y el IPC de fin de año. Dicha propuesta fue respaldada por sus colegas y aceptada por el jefe comunal.

¿Qué otras propuestas se escucharon?

El concejal, Juan Carlos Figueroa, planteó derechamente revocar la concesión a la actual empresa, argumentando que ello se debería a incumplimientos de la actual concesionaria en cuanto a la calidad del servicio que se otorgar al púbico. Una opinión igualmente crítica manifestó el concejal, Patricio Mena, quien dijo contar con numerosas denuncias ciudadanas por fallas y arbitrariedades en los cobros al público.

Mantente Informado
17,748FansMe gusta
7,980SeguidoresSeguir
2,501SeguidoresSeguir
1,130SuscriptoresSuscribirte
Noticias Relacionadas