25 C
Talca
InicioCrónicaApoderados de la Escuela Aliwen volvieron a protestar exigiendo respuestas

Apoderados de la Escuela Aliwen volvieron a protestar exigiendo respuestas

Aseguran que el recinto va a cerrar en Talca por fallas en la SEREMI de Educación

¿Qué ocurrió?

Por segunda vez, los apoderados  de la Escuela de Lenguaje Aliwen de Talca volvieron a realizar una manifestación de protesta en el frontis de la Secretaría Regional Ministerial de Educación, exigiendo respuestas urgentes por el posible cierre del establecimiento educacional ante la no entrega de la subvención ministerial, debido a un problema burocrático que los denunciantes atribuyen a una irregularidad en la institución pública.

¿Qué dijeron los apoderados?

«El colegio cuenta con todo lo necesario para entregarle educación a nuestros hijos. Me parece insólito que por un documento o una mala información se ponga en riesgo. Para nosotros, el colegio es demasiado importante y no estamos dispuestos a que lo cierren. Vamos a luchar y a dar la pelea hasta que nos den una buena respuesta. No vamos a aceptar que nos digan que hay que cambiar de colegio y nada más», dijo Karina, apoderada del colegio.

¿Qué comentaron desde el centro de padres?

Vanesa García, apoderada y secretaria del Centro de Padres, explicó que «durante la última reunión del con el SEREMI se comprometió a ir hoy al colegio (jueves 1 de septiembre) pero a última hora nos avisaron que se suspendía para el próximo lunes. Es decir, nos siguen alargando la espera y es terrible que 180 niños queden sin su escuela y sin tratamiento fonoaudiológico. La escuela no tiene ningún problema de infraestructura y, además, ninguna autoridad ha visitado la escuela, menos el SEREMI de Educación. No la conocen y no pueden hablar que hay falencias».

¿Qué pasó con la versión de que hubo una presentación extemporánea de los documentos para gestionar la subvención para 2022?

«Los documentos se presentaron el 27 de enero por una información mal dada por un funcionario de la SEREMI de Salud a la directora de la escuela, cuando ella se acercó a preguntar cómo hacerlo para validar la sede Bicentenario. Y si la autoridad te da una información eso se cumple. Peor después que ella presentó los documentos, recién en marzo le avisan que se había rechazado por fuera de plazo. Ella pidió explicaciones y le dijeron que apelara, porque en ortos casos se han aceptado, pero a nosotros no. Hay un sumario, pero para nosotros eso no es relevante. Lo que queremos es una respuesta pronto», agregó.

¿Qué respondió la SEREMI de Educación?

A través de un comunicado de prensa se confirmó que el SEREMI de Educación, ,Francisco Varela, se comprometió a una segunda reunión con la directiva y apoderados para el lunes 5 de septiembre, junto a la directora y sostenedor del establecimiento educacional, agregando que las autoridades de esta institución pública «han mostrado y comprometido su voluntad y esfuerzo para buscar aceleradamente vías de solución que aseguren el derecho a la educación de niños niñas».

¿Cuál es la versión de la SEREMI de Educación?

En la misma nota de prensa se indica que «este local anexo que comenzó a funcionar este año 2022 no cuenta con Reconocimiento Oficial que le permita recibir subvención del Estado por cada estudiante matriculado que asiste a clases por la presentación fuera de plazo de los documentos para obtener el reconocimiento».

Mantente Informado
17,750FansMe gusta
7,982SeguidoresSeguir
2,501SeguidoresSeguir
1,130SuscriptoresSuscribirte
Noticias Relacionadas