18.8 C
Talca
InicioCrónicaApoyo transversal a convocatoria del COSENA para afrontar la delincuencia

Apoyo transversal a convocatoria del COSENA para afrontar la delincuencia

Presidente Gabriel Boric anunció su resolución que podría dar paso a la intervención e las Fuerzas Armadas

¿Cuál fue el anuncio?

En el contexto de una actividad donde se anunció el reforzamiento del Plan Calles Sin Violencia, en Santiago, el Presidente de la República, Gabriel Boric, anunció que convocará al Consejo de Seguridad Nacional (COSENA) el próximo lunes 5 de febrero.

¿Cuáles fueron sus palabras?

“Para recibir comentarios y aportes acerca de la mejor forma de implementación del proyecto de infraestructura crítica que actualmente está en tramitación en el Congreso Nacional. Para enfrentar la delincuencia necesitamos a todos. Estamos trabajando con rigor, con compromiso para poder asegurarle tranquilidad a nuestro pueblo”, añadió el jefe de Estado.

¿Qué instituciones participan?

La convocatoria contempla a las Fuerzas Armadas y de Orden, Ministerio Público, Contraloría General de la República y la Corte Suprema, mientras el Presidente será acompañado por las ministras de Defensa e Interior.

¿Cuál fue la reacción desde la política?

El diputado por Talca y Curicó, Jorge Guzmán (Evópoli), señaló lo siguiente: «Valoramos la decisión del Presidente de la República de convocar al Cosena y también reforzar la labor policial con mayor dotación, mayor equipamiento y mayor tecnología. Es muy necesario enfrentar a la delincuencia con todas las herramientas que dispone el Estado y, si bien es cierto esta respuesta llega tarde, creemos que es oportuna para enfrentar la delincuencia que ha avanzado significativamente».

¿Cuál es su expectativa?

Guzmán añadió que «esperamos que estas medidas también se repliquen en otros puntos de Chile, no sólo en la región Metropolitana, sino que también en la región del Maule donde ha habido un aumento de más de un 70% de homicidios en los últimos tiempos».

¿Qué comentó la diputada Mercedes Bulnes?

Desde el Frente Amplio, la diputada Mercedes Bulnes afirmó que “comparto sin lugar a dudas la decisión del presidente Boric de llamar al COSENA. La situación de seguridad del país ha ido aumentando en tal forma su gravedad que hay que tomar medidas serias y profundas».

¿Cuál es la finalidad?

«El crimen organizado y el narcotráfico no pueden ser los que manejen la vida social y política del país. Hay que pensarlo seriamente. No podemos llegar a extremos en que han llegado otros países de Latinoamérica y tenemos que tomarlo sumamente en serio. Y en ese sentido el gobierno ha tomado las medidas que tiene que tomar”, añadió la parlamentaria

¿Cuál es su visión de lo que debe pasar en política?

«Todas las fuerzas políticas tenemos que unirnos. Esto no es un problema de derechas o de izquierdas. Este es un punto político. Este es un asunto que compete a toda la sociedad y en la que todos tenemos que tomar las medidas que nos corresponden según el lugar en que estamos ubicados. La comunidad debe denunciar. La policía debe investigar. El gobierno debe darle a las policías las herramientas. Y el poder legislativo tiene que legislar con criterio de país. No con un criterio de estar golpeando al gobierno», subrayó Bulnes.

¿Cuál es su análisis de la problemática de fondo?

La diputada recordó que «esto no empezó durante el gobierno del presidente Boric. Esto es algo que ha ido aumentando de a poco y tenemos que ponerle punto final. Es un problema de crimen organizado y narcotráfico. Y eso solamente se combate con mayor seguridad y mayor energía desde todos los estamentos de la sociedad”.

¿Cuál es la visión desde la Delegación Presidencial Regional del Maule?

Humberto Aqueveque sostuvo que «como región se nos pidió insumos sobre lo que
podemos realizar para generar seguridad en el sector rural. Vamos a reiniciar las fiscalizaciones nocturnas y en carreteras».

¿Qué medidas se van a adoptar?

«Desde marzo vamos a contar además con una central de televigilancia en la Delegación Presidencial Regional, que contará con drones que harán vigilancia de día y de noche para resguardar nuestras carreteras y los lugares donde nuestros agricultores van a vender sus productos, como la Macroferia de Talca, el sector de vega de Curicó y otros espacios similares en Linares”, puntualizó el Delegado.

Mantente Informado
17,740FansMe gusta
7,958SeguidoresSeguir
2,501SeguidoresSeguir
1,130SuscriptoresSuscribirte
Noticias Relacionadas