31.7 C
Talca
InicioCrónicaAprueban 30 millones para terminar baños públicos de la Plaza Cienfuegos de...

Aprueban 30 millones para terminar baños públicos de la Plaza Cienfuegos de Talca

Los fondos serán aprobados por la Subsecretaría de Desarrollo Regional a través de un programa PMU

¿Qué ocurrió?

En votación unánime, aunque con observaciones, el Concejo Municipal de Talca aprobó la tercera licitación pública para comprar materiales y así terminar las obras de construcción del proyecto de servicios higiénicos ubicados en la Plaza Cienfuegos, en esta ciudad, pero que actualmente se encuentra paralizado, generando allí un foco de peligro para los locales comerciales vecinos.

¿Cómo se va a financiar?

Se trata de un proyecto que cuenta con financiamiento de la Subsecretaría de Desarrollo Regional (SUBDERE) bajo la modalidad del Programa de Mejoramiento Urbano (PMU), suplementado con recursos de la municipalidad de Talca. La compra de materiales busca terminar el proyecto al más breve plazo, con la finalidad de que esté terminado antes que concluya el presente año o bien a inicios del 2023.

¿Qué ocurrió con las dos primeras licitaciones?

Según explicaron los funcionarios que expusieron ante el Concejo, el proyecto estuvo paralizado porque las dos primeras licitaciones fueron declaradas desiertes, debido a la ausencia de oferentes. Todo esto, en el contexto de una propuesta de ejecución propia por parte de la municipalidad, a través del Departamento de Obras, atendiendo que la primera licitación del tipo «trabajo vendido» no tuvo oferentes.

¿Cómo se llevó a cabo esta nueva licitación?

El proceso de licitación comenzó el 14 de septiembre y culminó el 30 del mismo mes, con un solo oferente que corresponde a Comercial Castro y Castro, incluyendo la correspondiente garantía y sin observaciones. El presupuesto es de 6 millones de pesos para materiales sanitarios, 26 millones para materiales de construcción y 850 mil pesos para materiales eléctricos.

¿Cuál fue la oferta?

La oferta realizada por Comercial Castro y Castro obtuvo una nota 6,9 y fue la siguiente:  5 millones 500 mil pesos por materiales sanitarios; 24 millones por materiales de construcción; y 439 mil pesos por materiales eléctricos.

¿Cuál fue el resultado de la votación?

La votación entre los concejales fue unánime a favor de aprobar la licitación, pero con observaciones. La concejala, Javiera Carrera, advirtió si ya estaba listo quién se hará cargo de controlar los accesos y vigilar que el recinto no sufra daños, mientras que el concejal, Juan Carlos Figueroa, criticó los altos montos involucrados.

¿Qué dijo el alcalde de Talca?

Juan Carlos Díaz comentó que «efectivamente es un proyecto que ha tenido bastantes dificultades. Se licitó por primera vez como obra vendida, pero no hubo oferentes. Después se optó por ejecución directa y se licitó dos veces para comprar materiales, pero sin oferentes. Ahora la tercera licitación tuvo éxito, tras reasignar mayores fondos, por lo cual, esperamos su pronta apertura al público».

Mantente Informado
17,745FansMe gusta
7,967SeguidoresSeguir
2,501SeguidoresSeguir
1,130SuscriptoresSuscribirte
Noticias Relacionadas