14.4 C
Talca
InicioOpiniónAprueban $470 millones extras para terminar edificio del SML en Talca

Aprueban $470 millones extras para terminar edificio del SML en Talca

Consejo Regional autorizó 561 millones de pesos para obras civiles y 108 millones de pesos para equipos y equipamiento

El proyecto fue financiado con recursos del Gobierno Regional del Maule.

¿Cuál es el contexto?

Fue en enero del año 2017 cuando el Consejo Regional (CORE)  del Maule aprobó una inversión de 3.585 millones de pesos para la ejecución del proyecto de reposición con equipamiento del edificio del Servicio Médico Legal (SML), emplazado en calle 2 Norte, en las cercanías del Hospital Regional de Talca, consistente en un moderno recinto que permitirá concentrar todos los servicios de esta institución, facilitando su gestión de carácter vital para aclarar delitos de connotación social.

¿Y ahora que pasó?

Ocurre que la Dirección de Arquitectura, que es la unidad técnica del proyecto, solicitó la reevaluación de la iniciativa, donde se aprobaron los ítems de obras civiles y consultorías por 561 millones de pesos. En tanto, el SML solicitó una actualización de montos asociados al ítem de equipo y equipamiento, aumentando en 108 millones de pesos.

¿Qué explicó la Gobernadora Regional?

La Gobernadora Regional, Cristina Bravo, señaló que “en el Consejo Regional del Maule aprobamos más de 600 millones de pesos en aumento de obras para continuar con algunos detalles que le falta al edificio del Servicio Médico Legal, pero, además, de esos recursos, 100 millones de pesos son para equipamiento. Este es el compromiso del Gobierno Regional en conjunto con los Consejeros, aprobar aumentos de obras de proyectos que permitan que los servicios funcionen como corresponde para toda la ciudadanía”.

¿Qué características tiene el proyecto?

La obra contempla un edificio de hormigón armado en dos plantas con 1.877 m2, ubicado en la prolongación oriente de la Alameda Bernardo O´Higgins, cercano al Hospital Regional de Talca, el cual albergará áreas de Clínica, Tanatología, Salud Mental, Docencia, Administración, Laboratorios de Alcoholemia y Bioquímica Criminalística. También considera equipos de apoyo industrial, como Central de Gases especial para Laboratorios y recinto de acopio diferenciado de residuos.

Mantente Informado
18,760FansMe gusta
8,437SeguidoresSeguir
2,501SeguidoresSeguir
1,130SuscriptoresSuscribirte
Noticias Relacionadas