¿De qué se trató?
La Gobernadora de la Región del Maule, Cristina Bravo, junto a la ministra del Medio Ambiente, Maisa Rojas; y la Seremi del Medio Ambiente, Daniela de La Jara, lideraron el proceso de votación del Anteproyecto del Plan de Acción Regional de Cambio Climático (PARCC) región del Maule, documento que fue aprobado por mayoría absoluta durante la segunda sesión del Comité Regional de Cambio Climático (CORECC).
¿En qué consiste?
El PARCC Maule contemplará medidas de adaptación y mitigación ante el cambio climático, que representarán un componente principal para ordenar las intervenciones de política pública y estructurar la participación de los actores e instituciones y proveer de contenido el esquema de gobernanza climática de la región. Además, incluirá un enfoque operativo, con el establecimiento de metas y plazos que deberán alinearse con la ruta de descarbonización nacional.
¿Qué dijo la ministra del Medio Ambiente?
Maisa Rojas señaló: “Estoy muy contenta de haber podido participar este consejo regional, en el cual se aprobó por unanimidad el Anteproyecto del Plan de Acción Regional de Cambio Climático. Este es un paso significativo para la implementación de la Ley Marco de Cambio Climático, una ley que se hace cargo de una de las crisis más desafiantes que enfrentamos como país. Tenemos la obligación de transformar a Chile en resiliente ante los efectos adversos del cambio climático, así como también de caminar hacia la carbono neutralidad, y este es un instrumento crucial para que estos compromisos tenga una materialización en los territorios”.
¿Qué viene ahora?
Luego de la aprobación del anteproyecto del plan, comenzará un proceso de consulta pública para recoger observaciones y recomendaciones de la ciudadanía en general, antes de su puesta en marcha.