¿Cuál fue el anuncio?
Autoridades regionales destacaron que en el presupuesto del Ministerio de Obras Públicas (MOP) correspondiente al 2023 se contemplaron recursos por 10 mil millones dd pesos para la construicción y habilitación de la ruta K.20 que unirá a las localidades de Carrizal Coipue y Gualleco y que, en la práctica, conectará a las comunas de Constitución y Talca como alternativa a la ruta L-30-M que, en los últimos meses, ha concentrado un importante y trágico número de accidentes de tránsito con resultados fatales.
¿Qué medidas se están adoptando?
Ante esta situación, parlamentarios y alcaldes de las comunas de Constitución y San Javier se han movilizado, logrando firmar acuerdos transversales que exigen incorporar la ampliación y ensanchamiento de esta vía en el presupuesto 2023. A la vez, se comenzó a proyectar la habilitación de la ruta paralela entre Constitución y Talca que permitiría el tránsito especialmente de automóviles, dejando así la L-30-M para buses y camiones de alto tonelaje.
¿Qué se comentó tras la aprobación?
Ante ello, el consejero regional, Pablo del Río, comentó que «años de lucha, muchas generaciones que lo soñaron y hoy será una realidad: la ruta que une Carrizal, Coipue y Gualleco se incluirá en el presupuesto 2023 de Vialidad con un costo cercano a los 10 mil millones de pesos. Se espera comenzar con expropiaciones a fines de este año y principios del próximo, para así avanzar a licitación en tercer trimestre del 2023 y comenzar su ejecución en 2024».
¿Qué impacto tendrá el proyecto?
Al respecto, el consejero destaco: «felicidades a los vecinos y amigos que tanto lo merecen y a todos los habitantes de Constitución y la costa del Maule que ahora tendrán una nueva alternativa para conectarse con Talca». El consejero también agradeció al seremi (s) del MOP, Eduardo Gutiérrez, por confirmar el financiamiento para este proyecto, en reunión sostenida en conjunto con el alcalde de Constitución, Fabién Pérez.
¿Qué comentó la diputada Mercedes Bulnes?
Por su parte, la diputada Bulnes sostuvo que «gracias a gestiones personales que hice con el ministro de Obras Públicas y con el director nacional de Vialidad, acompañada por el alcalde de Curepto, René Concha, se ha obtenido que en el presupuesto 2023 se incluyan las obras del camino K-20 que acorta el camino hacia Talca. Si bien estas obras no son inmediatas y se van a prolongar por dos años en su ejecución, con la aprobación de los fondos van a poder iniciarse los trabajos, por cuanto la ingenniería ya está aprobada. Es una muy buena noticia para las comunidades».