18 C
Talca
InicioCrónicaArtistas del Maule valoran ciclo de difusión impulsado por el TRM

Artistas del Maule valoran ciclo de difusión impulsado por el TRM

El canal de podcast del Teatro Regional del Maule (TRM) lanzó el programa “Los Sonidos que nos Transforman”, un especial de 16 capítulos, dedicado a entrevistar bandas de la zona y de diversos géneros musicales

¿De qué se trata?

“La escena musical del Maule, en la voz de sus propios protagonistas”. Así comienza el espacio del canal Frecuencia TRM, emitido a través de Spotify y medios radiales asociados que es conducido por los periodistas musicales, Rocío Novoa y David Ponce, quienes con la intención de dar a conocer y difundir el talento local, han emitido 16 episodios con diferentes músicos en cada uno, demostrando así el gran potencial artístico que alberga la región del Maule.

“La Malula” es una banda de boleros oriunda de Talca.

¿Qué dijeron desde la banda La Malula?

“La Malula” es una banda de boleros oriunda de Talca y, con la cual, se dio apertura al período de entrevistas. Entre canciones de su repertorio y conversaciones, Claudia Cáceres, su vocalista, habló de los orígenes de la agrupación, de sus influencias, proyecciones y del aporte político que realizan desde su vereda musical.

Para ella, esta ocasión en el podcast fue, en sus palabras, “genial, porque nos dio la oportunidad de contar y explayarnos con todo lo que no podemos decir en un concierto”, “se dio una conversación súper interesante, fluida (…), me encantó la experiencia”.

Además, al ser la única mujer en el conjunto, valoró haber podido ser la portavoz en aquella instancia, y así, transmitir los mensajes políticos y feministas que encarna la agrupación, principalmente enfocadas en la crítica a las letras del mismo género musical que interpretan. Igualmente, expresó su gratitud ante la palestra que este espacio brindó a la escena local.

En la comuna de Teno, nació un grupo de sonido y de tonalidades que dan juicio a su nombre: “Culto Reggae”.

¿Y qué opinaron en el Culto Reggae?

En la comuna de Teno, nació un grupo de sonido Ska y de tonalidades que dan juicio a su nombre: “Culto Reggae”. Su éxito nacional ha llenado escenarios como el Teatro Caupolicán y, han compartido tablas con destacados artistas como Ana Tijoux, Cultura Profética e Illapu.

Acerca del ciclo Los Sonidos que nos Transforman, Jesús Troncoso voz principal, indicó que estaban algo “tímidos” ya que hace tiempo no daban entrevistas, sin embargo, quedaron “felices con ésta y contentos con el resultado que se vio después”.

Añadido a lo anterior, Chalo, percusionista de la banda, destacó su gratitud ante estos espacios que se abren especialmente post confinamiento producto de la pandemia y, adelantó que están trabajando en música nueva y distintas puestas en escena para conciertos que se aproximan.

Proyecto Rama es un colectivo de hip hop que emergió en Linares.

¿Cuál es la visión de Proyecto Rama?

Sus 22 años de trayectoria y cinco discos de estudio, son las principales características que destacan a Proyecto Rama, un colectivo de hip hop que emergió en Linares.

Ramón Cornejo es quien le da voz a las rimas de este común, quien junto a los coristas, conversaron con la periodista especializada Rocío Novoa. En este penúltimo capítulo del ciclo, se habló de lo “camaleónico” que es dicho género musical, de cómo estos linarenses despliegan todo su talento a través de expresiones urbanas como baile break, de la mezcla de melodías, del canto y el graffiti. Sin duda, un aporte a la cultura del Maule y Chile.

En este capítulo, Ramón apuntó a la importancia de la protesta y acción social que buscan realzar desde su “trinchera”, y agradeció el espacio para poder visibilizar esto y el gran potencial artístico que yace en la Séptima Región, así como también que se utilicen estas “nuevas plataformas” para poder divulgar.

“La gestión del trabajo en comunidad que se está dando desde el TRM (…), ha servido mucho para difundir nuestro trabajo, han surgido muchas propuestas y, de hecho, nosotros vamos este domingo a Curicó a presentar nuestro Proyecto”. adelantó.

¿Qué otros artistas participaron?

Así como todos ellos, otros 13 artistas dieron sus palabras al programa Los “Sonidos que Transforman” del podcast del TRM. Se trata de capítulos de aproximadamente 20 minutos cada uno, llenos de música, anécdotas e identidad maulina, que te pueden acompañar en el transporte a tu casa o trabajo, además de entretener, hacer reír y, por supuesto, apoyar y escuchar lo mejor y más versátil de los artistas locales.

(FUENTE Y FOTOGRAFÍA: Teatro Regional del Maule)

Mantente Informado
17,746FansMe gusta
7,977SeguidoresSeguir
2,501SeguidoresSeguir
1,130SuscriptoresSuscribirte
Noticias Relacionadas