7.8 C
Talca
InicioCrónicaAseguran inversión de $170.000 millones para reconstrucción en 2024

Aseguran inversión de $170.000 millones para reconstrucción en 2024

Plan Maule tendrá una inversión global de $285.000 millones a ejecutar en cuatro años

¿Cuál fue el anuncio?

La ministra de Desarrollo Social y Familia, Javiera Toro, quien ejerce también como coordinadora del plan de reconstrucción tras los daños registrados en junio y agosto pasados por las inundaciones, anunció que la inversión pública sectorial para 2024 sumará la importante cifra de $170.000 millones provenientes del presupuesto público.

¿Cuál será la inversión global?

La autoridad nacional destacó que, en un plazo global de cuatro años, se espera invertir $285.000 millones en el denominado Plan Maule. La cifra representa casi la mitad del presupuesto total de reconstrucción para las seis regiones afectadas por el frente climático es de $700.000 millones.

¿Cuáles fueron sus palabras?

«Los montos de este plan, a nivel de las seis regiones que resultaron afectadas, esde casi $700.000 millones durante cuatro años, asegurados en el presupuesto público para 2024 y sectorial de cada ministerio. En la región del Maule, la estimación que tenemos es de un costo de $285.000 millones a ejecutar en cuatro años, pero tiene un énfasis en el año 2024 en el Plan Maule. Para ello, se incluye $170.000 millones para la reconstrucción», afirmó.

¿Cuál fue el contexto?

La ministra Toro se reunió con el Gabinete Regional de la Reconstrucción, encabezado por el Delegado Presidencial Regional del Maule, Humberto Aqueveque. Allí se repasaron los principales proyectos que serán abordados en áreas claves como infraestructura pública, agricultura, vivienda y salud pública.

¿Qué proyectos se destacan?

La ministra destacó los avances en la reconstrucción de infraestructura púbica, como los puentes que sufrieron daños estructurales, así como las entregas de ayuda a los agricultores y, a su vez, los planes pára la construcción de un nuevo hospital en la comuna de Licantén. A ello sumó el plan de emergencia habitacional y la infraesturctura de canales para el riego agrícola.

Mantente Informado
18,724FansMe gusta
8,294SeguidoresSeguir
2,501SeguidoresSeguir
1,130SuscriptoresSuscribirte
Noticias Relacionadas