¿Qué ocurrió en el Poder Judicial en la región del Maule?
Un importante hito se marcó esta semana en el Poder Judicial en la región del Maule, por cuanto se llevó a cabo el cambio en la presidencia de la Corte de Apelaciones de Talca, cuyo liderazgo pasó de manos del ministro, Gerardo Bernales, quien ejerció estas labores durante 2022, a favor de la ministra, Blanca Rojas, quien tendrá esat responsabilidad durante 2023 y hasta marzo de 2024.
¿Cómo fue la ceremonia?
La ceremonia de cambio de presidencia e inicio del año judicial 2023 se llevó a cabo en el séptimo piso del edificio de la Corte de Apelaciones de Talca, con una audiencia pública del pleno de ministros y la presencia de autoridades e invitados especiales. Allí se marcaron hitos como una premiación a funcionarios judiciales destacados y se descubrió una placa recordatoria con los nombres de todos los ministros titulares a la fecha en el máximo tribunal regional.
¿Qué dijo la ministra Rojas?
Luego, fue el discurso de balance de gestión del ministro Bernales, quien entregó detalles de su labor en la presidencia durante 2022-2023, para dar paso al discurso de la nueva presidencia, ministra Blanca Rojas, quien convocó a sus colegas ministros, jueces y funcionarios, para continuar desarrollando la labor de impartir justicia en el Maule.
¿Qué dijo el ministro Bernales?
«Yo creo que uno siempre ansía poder cumplir más objetivos. Creo que llegar a casi un 96% de presencialidad en la labor judicial parecía impensable hace algunos meses. También satisfacción por gente que viene a pedir audiencias y que encuentran soluciones muy simples, por la ausencia de la gente que tiene que estar en tribunales. También destaco el equipo humano de la Corte de Apelaciones de Talca», afirmó.
¿Qué comentó la ministra Rojas?
«Me corresponde asumir esta gran tarea que es la presidencia de la Corte de Apelaciones de Talca. Y lo hago sabiendo que cuento con el apoyo de todos mis colegas, de todos los relatores e integrantes de esta Corete de Apelaciones de Talca. Todos me recibieron con mucho cariño. Las principales labores son administrativos, además de integrar las salas, atender al público y hacer que toda la jurisdicción funcione bien, para que se cumpla con el desafío de otorgar un oportuno y eficiente servicio a la comunidad regional», afirmó.