25.7 C
Talca
InicioCrónicaAsume nuevo Obispo de Talca en ceremonia con aforo reducido

Asume nuevo Obispo de Talca en ceremonia con aforo reducido

¿Qué pasó?

En una ceremonia con aforo reducido asumió el mons. Galo Fernández, la Diócesis de Talca y será el nuevo obispo de Talca. En un momento complejo para iglesia, Fernández ya conoce la comuna, ya que tras la salida del exobispo Horacio Valenzuela, Galo quedó como el administrador apostólico.

¿Quién participó en la ceremonia?

La ceremonia fue con aforo reducido, pero si contó con la presencia del nuncio apostólico, Alberto Ortega. En la eucaristía, el obispo dijo que «“Agradezco inmensamente a quienes se unen a esta celebración, todos los fieles de esta hermosa Iglesia de Talca, en la cual he sido llamado a servir como padre y pastor, tantos hermanos y hermanas en Cristo, ese es el primer título que nos vincula, hermanos y hermanas que me han ayudado a querer, admirar, y estar dichoso de asumir este oficio en la Iglesia de Talca”.

¿Cuánto tiempo estuvo en la diócesis antes de asumir?

Galo Fernández fue administrador apostólico casi tres años, hasta que asume como obispo de Talca. En su homilía, el obispo mencionó que en este tiempo como administrador ha podido conocer «la belleza y la fortaleza de esta Iglesia precisamente cuando se han manifestado sus heridas y pecados”, refiriéndose a los abusos de poder y autoridad, y a los abusos sexuales.

¿Cuáles son los desafíos del nuevo obispo?

Dentro de las desafíos y necesidades de la iglesia, Fernández resaltó la necesidad de trabajar en conjunto los sacerdotes, ministros, diáconos, junto a los laicos y laicas, ya que todos somos parte del pueblo de Dios, haciendo énfasis en el ministerio enviado de mujeres.

“La decisión que ya hemos manifestado en cuanto admitir en el ministerio enviado a mujeres es una expresión de la dimensión plenamente laical de este servicio tan precisado, alejándolo de paso de cierta clerilicación con la que se le puede desvirtuar. Ciertamente es también la oportunidad para acoger, valorar y reconocer la extraordinaria contribución de las mujeres en la vida de la Iglesia. Pareciera ir en la misma línea del paso al que nos invita el Santo Padre en cuanto a constituir, también como ministerio el servicio de catequista tan esencial en la vida de la Iglesia” comentó.

Mantente Informado
17,745FansMe gusta
7,979SeguidoresSeguir
2,501SeguidoresSeguir
1,130SuscriptoresSuscribirte
Noticias Relacionadas