¿Qué pasó?
Las autoridades del agro en el Maule invitaron a los pequeños agricultores de la región a postular en los dos concursos para mejoramiento del riego abiertos por INDAP Maule hasta el 17 de enero de 2022, para los cuales se dispuso de un fondo total de $3.000 millones.
¿Qué dijeron las autoridades?
Así lo explicaron el Seremi de Agricultura, Luis Verdejo, el Director Regional de INDAP Maule, Óscar Muñoz y la jefa de operaciones y encargada de riego de la institución, Bélgica González, quienes remarcaron que estos concursos pertenecen a la modalidad de Operación Temprana en el Programa de Riego Campesino de INDAP. “El riego es un elemento esencial producto de la crisis hídrica que atraviesa nuestra región por lo tanto es para nosotros un instrumento muy emblemático y este llamado es para acercar esta herramienta a los usuarios nuestros”, explicó Óscar Muñoz.
¿En qué consisten los concursos?
Según explicó Óscar Muñoz, se han abierto un concurso de riego asociativo por 2.000 millones de pesos y también un concurso para proyectos de riego individual por 1.000 millones. Los agricultores interesados en postular deben acercarse a sus agencias de área y a los consultores técnicos especializados en riego que están acreditados ante Indap.
¿Qué dijo el seremi de Agricultura?
El Seremi de Agricultura recordó que, además de estos dos concursos de INDAP Maule, también están abiertas las postulaciones a cinco concursos de la Ley de Riego administrada por CNR, por lo que invitó a “todos los agricultores, pequeños, medianos y usuarios de INDAP a informarse y participar en estos llamados que permiten cofinanciar importantes mejoras”.
Luis Verdejo destacó que en lo que va de 2021 la región alcanzó una cifra récord de apoyo estatal para proyectos de riego: “Uno de los legados que ha querido dejar este gobierno es el riego y en cuanto a recursos estamos a la altura de lo que el Maule demanda. La CNR ha puesto en la región $32.000 millones a través de 36 concursos y el Indap ha puesto otros $6.000 millones. Es decir, durante este año, el Estado ha bonificado proyectos de fomento al riego por $38.000 millones que hoy día están beneficiando a pequeños medianos y grandes agricultores porque queremos que la región del Maule siga adelante y que haga eficiente su uso del recurso hídrico. Si tecnifican su riego, los agricultores logran un ahorro de un 40% del agua y eso queremos, una matriz hídrica sana para que la agricultura avance”, señaló la autoridad.