¿Qué va a pasar?
No hay plazo que no se cumpla, ni deuda que no se pague. A partir del 15 de mayo se exigirá por ley (N°21.601) el grabado de patente de los vehículos en los vidrios y espejos laterales.
¿Cuál es la finalidad?
El propósito: minimizar el robo de vehículos y comercialización clandestina de sus partes.
¿Cómo hacerlo?
El plazo está en marcha. Y ya hay conductores que lo están llevando a cabo. Moisés González, de Estética Automotriz, lleva un año haciendo este trabajo, el que claramente se ha visto intensificado en el último tiempo.
Hay más de una forma de hacerlo: con ácido o puntitos. Pero hay una tipología precisa para ello: letra arial, de 7 a 10 milímetros, imprenta y no negrita ni cursiva.
¿Qué dice el ministro de Transportes?
Según el Ministro de Transportes, Juan Carlos Muñoz, los vehículos que ahora se venden en Chile vienen con la patente grabada y a partir del 15 de mayo, las revisiones técnicas lo van a empezar a exigir.
Esta disposición también será requerible en las fiscalizaciones que se hagan en la calle por parte de personal de carabineros, inspectores municipales y funcionarios del Ministerio de Transportes.
¿Cuál es la visión desde Carabineros?
El capitán David Fuentes, jefe de la SIAT de Carabineros Talca, señaló que quien no cumpla con el grabado de patentes, se arriesga a multas de una UTM a una UTM y media, pudiendo llegar en dinero a más de 100 mil pesos.
¿Cuál es la conclusión?
Claramente, es mejor pagar el servicio de grabado que debería fluctuar entre los 15 y 20 mil pesos, que una multa.