11 C
Talca
InicioCrónicaAtención universitarios: psicólogo entrega recomendaciones para un buen descanso

Atención universitarios: psicólogo entrega recomendaciones para un buen descanso

Comenzar un nuevo semestre con energía es clave para enfrentar los desafíos académicos y personales

¿Cuál es el contexto?

El descanso cumple un rol esencial en la salud y el bienestar de las y los estudiantes universitarios, pero muchas veces se ve afectado por rutinas irregulares, altos niveles de exigencia y el uso excesivo de tecnología. Frente a esto, es importante conocer diversas estrategias que ayuden a mejorar la calidad del sueño.

¿Cuál es la visión de un especialista?

El psicólogo del Programa de Autocuidado Estudiantil de la Universidad de La Serena, Rodrigo Garrido, explicó que uno de los pilares más importantes para los estudiantes es el buen dormir, pero que cometen el error de muchas veces no tener una buena higiene del sueño.

¿Cuál es su advertencia?

“Dormir no siempre significa tener un buen descanso, es por esto que es importante saber cuál es tu rutina del sueño y evitar algunas conductas antes de dormir”, afirmó el profesional.

¿Qué significa la higiene del sueño?

“Es importante evitar las pantallas de aparatos electrónicos, evitar comer en grandes cantidades después de las 21:00 horas, al igual que consumir las bebidas como el té o café en exceso”, detalló el psicólogo.

Esto trae diversos beneficios como la mejora en la concentración, regula el estado de ánimo, fortalece el sistema inmunológico, además, mejora el rendimiento académico y reduce el estrés.

¿Cuál es la clave?

“Lo importante es tomar control sobre tu sueño y realizar cambios para que este sea efectivo, si puedes incorporar estas recomendaciones a tu rutina, podrás tener un sueño de calidad y despertar con más energía para enfrentar tu día a día de mejor manera”, precisó.

¿Cuál es la conclusión?

Contar con una buena higiene del sueño puede marcar una diferencia significativa en la vida universitaria, incorporar estos hábitos permite mejorar el descanso y enfrentar las exigencias académicas y personales del día a día.

Mantente Informado
20,886FansMe gusta
9,934SeguidoresSeguir
2,501SeguidoresSeguir
1,130SuscriptoresSuscribirte
Noticias Relacionadas