¿Cuál es el balance?
Una actuación excepcional completaron dos atletas cauqueninas en los Juegos Parapanamericanos Juveniles que se desarrollan hasta el 12 de junio en Bogotá, Colombia.
¿Cuál es el contexto?
Tres medallas consiguieron las exponentes del programa “Promesas Chile” del Ministerio del Deporte y el Instituto Nacional del Deporte (MINDEP-IND) de la región del Maule, logrando además marcas que las podrían clasificar a los Juegos Parapanamericanos Santiago 2023.
¿Quiénes son?
Se trata de Franchesca Espinosa y Yéster Ávila, quienes se ubicaron en lo más alto del medallero en dos pruebas en la categoría T20. En los 400 metros planos, Franchesca logró la medalla de oro y Yéster, la presea de plata. En tanto, esta última deportista, alcanzó el primer lugar en la prueba de salto largo, colgándose la presea dorada.
¿Qué señalaron los deportistas?
Franchesca Espinoza aseguró: “Estuve mucho tiempo esperando esta victoria. Han sido años en los que he trabajado muy duro entrenando junto a mi profesor y en esta oportunidad, se pudo, en esta ciudad hermosa que es Bogotá. Estoy muy contenta y quiero agradecer todo el apoyo de mi familia, del Club Atlético Cauquenes, mi entrenador y Promesas Chile”.
Yéster Ávila concluyó que «fue una competencia muy dura, pero estoy muy contenta con los logros obtenidos y porque pude dar todo. Me voy feliz a Chile y se lo dedico mucho a mis padres, a mi entrenador y a mis amigas”.
¿Que viene ahora?
Gracias a estos buenos resultados, las deportistas podrán postular a la Beca Proddar que consiste en la entrega mensual de un incentivo económico a aquellos deportistas y su cuerpo técnico asociado, que hayan obtenido un logro deportivo destacado a nivel internacional, acorde a lo establecido en el Decreto Supremo N°18.
¿Que dijo el SEREMI del Deporte?
Iván Sepúlveda comentó que “estamos muy felices con el buen desempeño de estas deportistas en los Juegos Parapanamericanos, ya que esto evidencia el buen trabajo que han venido realizando de la mano del entrenador, Cristian Colombi. Para Chile, el Maule y Cauquenes, son un verdadero orgullo, y esperamos poder tenerlas para Santiago 2023”.
¿Y desde el IND Maule?
Zenén Valenzuela, director regional (s) del IND Maule, consignó: “El programa Promesas Chile viene a potenciar a deportistas como Franchesca y Yéster, quienes sobre todo, hacen un gran esfuerzo junto a sus familias y entrenador para llegar al alto rendimiento. Estamos muy contentos con estos grandes resultados y esperamos puedan seguir en esa senda”.