¿Cuál es el contexto?
En los últimos años, se ha popularizado la festividad de Halloween en el país, en la que habitualmente aumenta la presencia de publicidad dirigida a niños en algunos alimentos frecuentemente “ALTOS EN” como confites, golosinas, chocolates, entre otros.
¿Qué ocurrió?
Como una forma de cuidar la salud pública, la seremi Gloria Icaza, junto a sus pares de Gobierno y de Desarrollo Social, fiscalizaron la venta de productos como dulces, golosinas y disfraces en el centro de la ciudad de Talca.
¿Qué dijo la Seremi de Salud?
Gloria Icaza explicó que «las fiscalizaciones son algo que se hace durante todo el año, pero efectivamente en esta fecha hacemos un énfasis alrededor de la fiesta de Halloween, que tiene que ver con los disfraces. Todos los disfraces, los maquillajes que se usan en esta época, nos fijamos especialmente que tengan advertencia en español sobre su uso y, algo muy importante, las características de inflamabilidad. Por eso hacemos un llamado a las familias, a las comunidades, a prestar atención en esta fiesta con todo lo que usan y evitar el uso del fuego, porque en general estos disfraces, accesorios, pudieran ser inflamables. También, por supuesto, es hacernos llegar denuncia si es que encuentran productos que sean inflamables o que no tengan el sello de inflamabilidad”.
¿Cuál es la estadística?
En lo que va de octubre 2024 se han llevado a cabo hasta el momento 14 fiscalizaciones a supermercados de la región por estas fiestas de Halloween, detectándose 3 incumplimiento, dos en Talca y uno en la provincia de Cauquenes.
¿Cuáles son las recomendaciones?
1. Evitar los dulces y alimentos con sellos “ALTO EN” o que sean ultra procesados, y preferir alimentos frescos, naturales, y mínimamente procesados.
2. No reemplaces el agua por bebidas o jugos, conoce la cantidad de azúcar e ingredientes que contienen.
3. Hidratarte con agua de la llave, en infusiones y no olvides llevar tu botella de agua reutilizable.
4. Ponle color y sabor a tu celebración haciendo preparaciones con verduras y frutas en todo lo que comes.
5. Disfruta la celebración en familia, es una instancia para trasmitir hábitos saludables, que los niños y niñas internalizarán a medida que van observando a las y los mayores.
6. ¡Desconéctate de las pantallas y conéctate con los tuyos! Recuerda que comer frente a un celular, tablet o computador no es recomendable a ninguna edad.