21.3 C
Talca
InicioCrónicaAutoridades buscan incentivar la mano de obra en el rubro agrícola

Autoridades buscan incentivar la mano de obra en el rubro agrícola

¿Qué sucedió?

Ante el inminente comienzo de la temporada de cosecha del sector agrícola, el delegado presidencial regional, dpr, Juan Eduardo Prieto, junto a los seremis del Trabajo, Ana Paola Ponce y de Agricultura, Luis Verdejo, hicieron un llamado a postular a más de 5 mil puestos de empleo, tras anunciar la nueva plataforma ‘Súmate al Agro’, que busca ser el puente en la oferta y demanda laboral en el sector agrícola.
Esta nueva herramienta, que es ejecutada a través de Sence, la Bolsa Nacional de Empleo (BNE) y la Oficina de Estudios y Políticas Agrarias (Odepa), se viene a sumar a diversas medidas y acciones de intermediación laboral, que tienen la finalidad de apoyar la disponibilidad de mano de obra y la contratación en el sector agrícola.

¿Qué dijo el delegado Prieto?

“Junto a estos ministerios, más el MOP hemos estado muy preocupados de lo que es la ruralidad, primero con la falta de agua, pero también con el empleo, generar mano de obra para trabajar en la agricultura y hemos tenido varias reuniones con distintos organismos y hacemos el llamado a quienes aun teniendo el IFE no tienen impedimentos de trabajar formalmente”, señaló el dpr Prieto.

¿Cuántas vacantes hay disponibles?

Ambos ministerios, con apoyo de los principales gremios del sector, han reunido a la fecha más de cinco mil vacantes de empleo en 15 regiones de nuestro país: Metropolitana, O’Higgins, Los Ríos, Los Lagos, Maule, Biobío, Valparaíso, La Araucanía, Ñuble, Arica y Parinacota, Antofagasta, Atacama, Coquimbo, Aysén y Magallanes. Las vacantes ofrecidas responden a cupos en 38 empresas con una remuneración media de $450.000 mensuales.

¿Qué tipo de empleos se ofrecen?

Entre los puestos de trabajo disponibles, se encuentran operarios (logísticos, multifuncional, de carga, de planta, packing, frigorífico), operarios de producción, operarios de bodega y otros (auxiliar de aseo, jefe de cuadrilla, chofer, jardinero, entre otros). “La campaña ‘Súmate al Agro’ tiene 5 acciones fundamentales. Una de ellas es el sistema de alerta rápida de vacantes desde gremios hacia las OMIL y esto es para saber la demanda de trabajo que existe y la capacidad de poder satisfacerla” destacó la seremi del Trabajo, Ana Paola Ponce.

¿Qué funciones cumple la iniciativa?

La estrategia #SúmateAlAgro, considera además una serie de medidas que incluyen puestos de trabajo y capacitación: el sistema de alerta rápida de vacantes de empleo en el agro (que pone en contacto a las empresas con necesidades de contratar con las Oficina Municipales de Información Laboral (OMIL) y plataformas Sence, que harán de intermediarios con quienes buscan empleo; una feria mixta virtual-presencial ‘Súmate al Agro’ a nivel nacional; cursos en línea para desarrollar habilidades en el agro disponibles en www.sence.gob.cl; y ofertas de empleo para el sector agrícola reunidas en la página web de la BNE (www.bne.cl), la que también incluirá una sección especial con oportunidades de empleo, capacitación y certificación para mujeres y jóvenes.

¿Qué pasará con el IFE Laboral?

Las autoridades reiteraron el llamado a seguir postulando al IFE Laboral, incentivo para que los trabajadores se empleen formalmente y que otorga un subsidio por la nueva relación laboral que se crea. Este beneficio se entrega directamente al trabajador o trabajadora siempre que su remuneración bruta mensual no exceda de 3 Ingresos Mínimos Mensuales (actualmente $1.011.000). Aún se puede postular al IFE Laboral durante los meses de octubre, noviembre y diciembre, para así recibir los pagos en diciembre, enero y febrero, respectivamente.
Para la próxima semana, las autoridades anunciaron la feria laboral nacional ‘Súmate al Agro’, la cual se realizará entre el 25 y 29 de octubre, y que se suma a las iniciativas en el sector como el sistema de alerta rápida de vacantes desde gremios a las OMIL, focalización en +Mujeres y jóvenes al agro y cursos online gratuitos Sence, entre otras.

Mantente Informado
18,745FansMe gusta
8,377SeguidoresSeguir
2,501SeguidoresSeguir
1,130SuscriptoresSuscribirte
Noticias Relacionadas