¿Qué ocurrió?
La seremi (i) de Seguridad Pública, María José Gómez, junto al autoridades regionales y los altos mandos de Carabineros y PDI, así como de la Fiscalía Regional del Maule, anunció los detalles del Informe Nacional de Víctimas de Homicidios Consumados 2024 para la región del Maule cuya tasa disminuyó un 25,5% con 41 casos.
¿Qué dijo la Seremi (s) de Seguridad Pública?
“Estamos hoy dando cuenta del Informe Nacional de Víctimas de Homicidios Consumados, donde en la región del Maule tenemos una baja significativa de un 25, 5 % en la tasa por cada 100.000 habitantes. Con estos datos concretos, vamos a diseñar estrategias en junto a las policías, la Fiscalía, el intersector y con todo el Gobierno, para mantener el orden público y así, además, contribuir a prevenir el delito”, afirmó María José Gómez.
¿Qué comentó el Delegado Presidencial Regional del Maule?
Humberto Aqueveque destacó que «no sólo durante el 2023 se logró detener el alza permanente en los últimos años en materia de homicidios y delitos violentos, sino que ya en el 2024 se determina una baja a nivel nacional de un 4,8%».
¿Qué otros datos destaco del informe?
«En el número real, hay 14 homicidios menos entre un año y otro, siendo la región que en número ha disminuido más homicidios en el país durante el año 2024. Esto habla muy bien del trabajo interinstitucional, como las distintas agencias, tanto policiales como de Gobierno y, por cierto, del Ministerio Público», añadió el Delegado.
¿Cuál es la visión del Fiscal Regional del Maule?
Julio Contardo comentó que los indicadores es “una gran noticia para la región. Somos la primera en término de números de homicidios en relación a un año. Eso implica un esfuerzo importante entre todas las instituciones. Ha habido un trabajo sistemático entre la Policía de Investigaciones, Carabineros y la Fiscalía. Una mención honrosa a los fiscales encargados de la persecución de los delitos de homicidio”.
¿Y desde la PDI?
El prefecto inspector de la PDI, Luis Salazar, señaló que “nosotros hemos puesto las capacidades de nuestros detectives en tres fuerzas de tarea, que están distribuidas en Talca, Linares y Curicó, junto a un equipo especial que trabaja la UNAC de la Fiscalía, para ver los delitos violentos”.