
¿Cuál fue el anuncio?
El Comité de Expertos de Evaluación de Vacunas del Instituto de Salud Pública (ISP), recomendó la aprobación de la solicitud de Pfizer Chile para la ampliación del rango etario en menores desde los 5 años de edad. Dicha vacuna -que ya ha sido aprobada por la FDA, la EMA y otras agencias internacionales, en esta misma población- se convierte en una alternativa adicional a la vacuna de Sinovac, autorizada a niños desde los tres años.
¿Que antecedentes se tuvieron a la vista?
Para llegar a esta decisión, el Comité de Expertos analizó los antecedentes de los estudios clínicos fase 1, 2 y 3, que incluyeron 2.700 niños cuyas edades se encuentran dentro del nuevo rango etario.
¿Qué dijeron desde el ISP?
“Ahora tenemos dos vacunas disponibles para niños lo que permite una mayor cobertura, porque en el caso hipotético de algún desabastecimiento se tiene más de una alternativa de vacunas que han demostrado ser eficaces. Además, esta vacuna cuenta con una nueva formulación aprobada hoy para niños desde los cinco años, la cual demostró tener un 90,7% de eficacia”, señaló el Director (s) del ISP, Q.F. Heriberto García.
MÁS INFORMACIÓN EN DIARIO TALCA:
Experto advierte que «las personas no vacunadas se verán más afectadas con la variante Ómicron»
Comienza la esperada vacunación anti Covid a niñas y niños de 3 a 5 años
¿Que cambios tiene la vacuna Pfizer?
Asimismo, García aclaró que la nueva formulación presentada por Pfizer corresponde a una modificación del componente estabilizador de pH (buffer) de la vacuna que permite mayor duración tras salir de la cadena de frío. “El producto tiene una estabilidad a temperatura ambiente de 12 horas en vez de las 6 horas que tenía la formulación anterior, lo que facilita el acceso a la vacuna sobre todo en lugares donde es más complejo mantener la cadena de frío”, señaló el director del ISP.
¿Que pasa con la dosis?
Cabe señalar que el laboratorio Pfizer Chile presentó el 11 de noviembre, la solicitud aprobada el día de hoy, y que esta nueva fórmula aplica tanto para la dosis en personas desde los 12 años (30 µg), como para la dosis para niños desde los 5 años (10 µg). Además, esta presentación contempla un nuevo rotulado gráfico de la vacuna, con distintivos de colores para reconocer las dosis para niños.