3.7 C
Talca
InicioDestacadoBalance al primer semestre 2025: Talca avanza en lo social, cultural, deportivo...

Balance al primer semestre 2025: Talca avanza en lo social, cultural, deportivo y urbano

La gestión del alcalde Juan Carlos Díaz impulsa un desarrollo integral que fortalece la identidad y proyección internacional de la capital del Maule

Durante el primer semestre, la Municipalidad de Talca ha implementado un conjunto de acciones que evidencian un compromiso firme con el bienestar y crecimiento de la comuna.

Desde ayudas sociales sin precedentes, mejoras urbanas, inversiones históricas en infraestructura vial y alianzas intercomunales, hasta innovaciones en seguridad y salud pública, Talca vive un período de crecimiento y fortalecimiento ciudadano.

El alcalde Juan Carlos Díaz, impulsor de la gestión municipal, explica que “Talca es una ciudad muy grande, con más de 240 mil vecinos y vecinas, por ello, debemos mover una gran maquinaria social al servicio de la comunidad».

«Por eso contamos con un sólido Pladeco (Plan de Desarrollo Comunal) que apunta al crecimiento en todas las áreas, fruto de ello y de un tremendo equipo de trabajo, s ven los resultados del primer semestre”, agregó.

APOYO SOCIAL CONCRETO Y DE ALTO IMPACTO

A través de la Dirección de Desarrollo Comunitario (Dideco) se ha entregado -durante el primer semestre- más de 11.700 ayudas sociales a familias vulnerables, con cajas de alimentos, camas, pañales y medicamentos.

Además, se inauguró el primer albergue municipal del Maule, con capacidad para 60 personas, operativo hasta septiembre. Asimismo, la “Ruta Calle” reparte desayuno y cena a personas en situación de calle. Operativos territoriales en zonas rurales y urbanas han acercado beneficios a quienes más lo necesitan.

 TALCA EJECUTA PLAN DE MEJORAMIENTO VIAL

En materia de infraestructura, la Municipalidad de Talca impulsa un plan de conservación y bacheo que proyecta intervenir más de 8 mil m² de calles solo en 2025, con una inversión de 300 millones de pesos, financiados íntegramente con recursos municipales.

Durante 2024, ya se intervinieron más de 8.140 metros cuadrados, por lo que se espera superar los 16 mil metros cuadrados acumulados en dos años.

Los trabajos se han realizado en sectores como población Francisco Antonio Encina, calle 29 Sur, Las Américas y arterias de alto tráfico como 1 Norte entre 10 y 11 Oriente.

La maquinaria Spray Patcher permite reparaciones rápidas y de alta calidad, garantizando seguridad vial para automovilistas, peatones y ciclistas.

A esto se suma una inversión histórica superior a los 600 millones de pesos, aprobada por el Concejo Municipal, destinada principalmente a la infraestructura vial, tanto en sectores urbanos como rurales, asegurando un trabajo sostenido y de largo plazo que apunta a mejorar la conectividad, la seguridad vial y la calidad de vida de la comunidad.

Un ejemplo de esta voluntad de trabajo conjunto es la colaboración entre Talca y la comuna de Maule para intervenir el puente que conecta ambas zonas a la altura de Villa Francia.

Equipos de ambas municipalidades realizaron labores de asfaltado y nivelación para asegurar la circulación vehicular, en respuesta a un problema que afectaba diariamente a cientos de conductores.

 TRANSFORMACIÓN URBANA CON ENFOQUE INTEGRAL

Con una inversión municipal de 600 millones de pesos, se inició la recuperación y mejoramiento del centro de Talca. La remodelación abarca la calle 1 Sur y vías perpendiculares, con renovación de mobiliario urbano, iluminación LED, reparación de veredas y demarcación vial.

Además, se protegerán fachadas históricas como las Escuelas Concentradas y el Mercado Central, símbolos patrimoniales que recuperarán su esplendor ante la comunidad y los turistas.

La habilitación de una nueva oficina de seguridad y la recuperación de la Oficina de Turismo buscan fortalecer la seguridad y potenciar el atractivo turístico de la zona.

Sobre este mismo tema, el alcalde Díaz explicó que “junto con recuperar y mejorar nuestra infraestructura, creemos que es importante para revitalizar nuestro casco histórico y nuestra zona comercial el entregar mayor seguridad”.

SEGURIDAD CIUDADANA FORTALECIDA CON TECNOLOGÍA Y CERCANÍA

Operativos coordinados entre Seguridad Municipal y Carabineros han trabajado en despejar puntos conflictivos del comercio ambulante en sectores como la Macroferia y zonas aledañas al Hospital Regional y CREA.

La sala de televigilancia municipal fue clave para la detención del conductor que atropelló a un menor en la avenida Cancha Rayada, tras seguimiento con cámaras que permitieron su identificación y captura.

Además, el sector José Miguel Carrera recibió una inversión de más de 220 millones para potenciar la seguridad a través del programa “Somos Barrio”, que incluye cámaras de monitoreo vecinal, kits de alarmas comunitarias y luminarias LED, generando mayor sensación de seguridad.

 AVANCES EN SALUD PÚBLICA

La Municipalidad de Talca ha reforzado la red de salud con la contratación de 15 nuevos médicos especialistas en áreas prioritarias como neurología infantil, psiquiatría, pediatría y traumatología, beneficiando a más de 700 usuarios con diagnóstico de neurodivergencia y reduciendo listas de espera que superan las 30 mil personas.

La apertura del nuevo SAR Carlos Trupp, con una inversión de casi mil millones de pesos, incrementó la capacidad de diagnóstico y de atención urgente para cerca de 37 mil habitantes, incorporando sala de rayos, nuevos equipos y más personal.

“Muy contento de que esta necesidad tan sentida por los vecinos y vecinas de este sector sea hoy una realidad. Recordar que estamos trabajando fuertemente en fortalecer nuestra atención primaria y esto, si bien no responda a la salud preventiva, sino que a la urgencia, creemos que era necesario por la demanda de nuestros vecinos y por las necesidades también de mejorar las condiciones de atención”, mencionó la máxima autoridad comunal durante la inauguración.

El fortalecimiento del Centro de Atención Temprana (CAT) Español UCM amplió la cobertura para niños con Trastorno del Espectro Autista, reduciendo los tiempos de espera de 12 a 2 meses.

Asimismo, la nueva sede Uaporrino Centro optimizó la atención auditiva, proyectando más de 10 mil prestaciones en 2025. Además, el Centro Veterinario Municipal superó las 27 mil atenciones a mascotas, reforzando la salud pública animal para el 60% más vulnerable.

CULTURA, TRADICIONES Y DEPORTE: TALCA QUE UNE Y FORTALECE LA IDENTIDAD

Talca tuvo sus raíces con la XIX Feria Costumbrista de Purísima 2025, que reunió a familias y visitantes de la región con gastronomía, artesanía y música en vivo.

En materia deportiva, el verano 2025 registró más de 28 mil asistentes a las piscinas municipales, distribuidos en cinco puntos estratégicos y con talleres deportivos gratuitos.

En invierno, los Talleres Deportivos Municipales convocaron a 268 niños y jóvenes en actividades como escalada, vóleibol, básquetbol y patinaje, ofreciendo alternativas recreativas y formativas sin costo.

TALCA SE PROYECTA AL MUNDO: SEDE DEL MUNDIAL SUB-20

Talca es una de las sedes oficiales del Mundial Sub-20 de la FIFA 2025 y recibirá en su estadio a destacadas selecciones como Francia, Nigeria, Colombia, Noruega, Nueva Caledonia y Arabia Saudita.

La ciudad se ha preparado con mejoras urbanas, seguridad reforzada y promoción cultural, proyectando su identidad y hospitalidad al mundo del fútbol juvenil.

Talca sigue avanzando con paso firme, consolidando una gestión municipal que pone al centro a las personas, su calidad de vida y su proyección.

Con una visión integradora, descentralizada y eficiente, Talca se consolida como una ciudad moderna, inclusiva y con mirada global.

Mantente Informado
18,804FansMe gusta
9,277SeguidoresSeguir
2,501SeguidoresSeguir
1,130SuscriptoresSuscribirte
Noticias Relacionadas