¿Cuál es el avance?
En la Región del Maule se ha logrado devolver la conectividad al sector de Armerillo en San Clemente, además gracias a la colaboración municipal sector público y privado (Rotary) se posibilitó habilitar la ruta J-52-K entre Putú y Constitución.
¿Cuál es la prioridad?
Actualmente se trabaja en todo el sector precordillerano y permanecerá cortada la ruta M-50 entre los kilómetros 19-31, esto es, en el sector conocido como El Corte, frente a la reserva nacional Los Ruiles, como medida de precaución. Se logró conectar la ruta alternativa M-500 que conecta Cauquenes con Chanco por Molco.
¿Cuál fue el último hito?
Se logró restablecer la conectividad en la ruta J-60, donde se encontraba cortada la ruta en el sector Majadillas, además de limpiar otras afectaciones. Por lo tanto, se puede transitar con precaución entre Curicó Rauco, Hualañé y Licantén.
¿Qué ocurre con los puentes?
Los cuatro puentes con daño estructural en la Región son Los Vientos en sector Armerillo sobre el río Maule; puente Putagán en el camino a Rabones en la ruta L-391 comuna de Colbún; puente Chupallar en la comuna de Linares; y puente Maitenhuapi en ruta k-440 en camino entre Talca y comuna de San Rafael.
¿Qué dijo el SEREMI del MOP?
«Estamos haciendo el levantamiento de las afectaciones en conectividad donde tenemos más de 200 puntos para resolver en la región. Nos hemos constituido en el puente Tres Arcos en Linares, también en la comuna de San Rafael, con los puentes dañados que unen la ruta K-440. Lo mismo en las provincias de Cauquenes y Curicó, donde queremos dar respuestas», afirmó el SEREMI del MOP, Renzo Casas-Cordero.
GALERÍA DE FOTOS