31.9 C
Talca
InicioCrónicaBienes Nacionales entregó terreno al Club del Árbol de Talca

Bienes Nacionales entregó terreno al Club del Árbol de Talca

Se trata de un inmueble fiscal ubicado en el sector sur poniente que será destinado para una sede y un vivero 

¿Cuál fue el anuncio?

En fecha reciente se llevó a cabo la entrega de un terreno fiscal al Club del Árbol de Talca, en una ceremonia encabezada por el SEREMI de Bienes Nacionales, César Concha, junto a la presidenta del Club del Árbol de Talca, Isabel González, su directorio y miembros de la entidad, acompañados por el concejal de Talca, Hernán Astaburuaga.

¿Qué explicaron desde Bienes Nacionales?

El SEREMI de Bienes Nacionales, César Concha, describió esta entrega como valiosa aseverando que “estamos entregando como equipo del Ministerio de Bienes Nacionales en el Maule, un terreno fiscal, en el sector de la Florida, en la comuna de Talca, en 14 de Poniente con13 Sur».

¿Cuál es la finalidad?

«Es un terreno fiscal que va a servir hoy día de trampolín para una futura sede, para el Club del Árbol, pero también para viveros que son necesarios y cumplir con la misión que tiene esta asociación, que es una organización sin fines de lucro que tiene como objetivo también proteger los árboles nativos de nuestra región e incentivar a la ciudadanía a la protección del medio ambiente”, añadió la autoridad regional.

¿Cuál es el proyecto?

El terreno será utilizado para la construcción de una sede social, un vivero ecológico, reforestar con especies arbóreas chilenas en espacios públicos en la capital regional, además de realizar instancias de educación ambiental en torno a la flora nativa, cuidados del ecosistema y entorno urbano para los habitantes de la comuna.

¿Qué comentaron desde el Club del Árbol de Talca?

La presidenta del Club del Árbol, Isabel González, afirmó que “en este terreno, se va a concretar un gran sueño que es tener nuestra propia sede, tener el espacio adecuado para tener un invernadero, tener un vivero, que va a beneficiar a la comunidad porque el Club del Árbol es de la comunidad. Este espacio que hoy día está siendo un sitio eriazo, en pocos años nosotros, si Dios quiere, lo vamos a tener transformado en un bosque y en un lugar lleno de vida para la comunidad talquina”.

¿Cuál es la trayectoria de esta institución?

El Club se fundó el 25 noviembre 1993. Es una organización sin fines de lucro donde participan ciudadanos comunes desde los 18 años en adelante. La misión del club es generar conciencia de la importancia de los árboles nativos en el entorno urbano, proteger los árboles en los espacios públicos y difundir su reproducción.

¿Qué comentó el concejal Astaburuaga?

Para el concejal de Talca, Hernán Astaburuaga, la entrega del terreno es muy importante manifestando que “gracias al Ministerio de Bienes Nacionales, encabezado en la región por el Seremi César Concha, ellos pueden decir que tienen su casa propia y la felicidad de ellos es compartida por nuestro equipo. La verdad que, como les digo, es una de las instituciones que más aportes ha hecho a la comuna de Talca, así que estamos sumamente felices por ello». 

¿Cuál fue la modalidad del traspaso?

La propiedad otorgada al Club del Árbol de Talca fue una concesión de uso gratuito, que será por un plazo de 5 años, renovable. El inmueble fiscal tiene una superficie aproximada de 184,59 metros cuadrados y un avalúo de 16 millones de pesos.

Mantente Informado
17,746FansMe gusta
7,977SeguidoresSeguir
2,501SeguidoresSeguir
1,130SuscriptoresSuscribirte
Noticias Relacionadas