¿Comenzó el Bono Invierno?
Comenzó la entrega del Bono de Invierno, que en la Región del Maule está beneficiando a 106 mil 311 pensionados con un monto que este año asciende a 66 mil 292 pesos. Se trata de un beneficio en dinero que se da a las personas que cumplen con los requisitos establecidos en la ley, para estar mejor preparados al enfrentar los gastos que surgen en época invernal.
¿Qué dijo el intendente del Maule?
“Este lunes 3 de mayo se dio inicio a la entrega del Bono Invierno para más de 106 mil de nuestros adultos mayores. Sabemos que en invierno los costos aumentan, se necesita mayor calefacción, muchas veces se necesitan remedios y lo que buscamos hoy es entregar este pequeño aporte para ir en ayuda. Lo bueno es que esto es complementario a lo que es el Bono Covid y el Ingreso Familiar de Emergencia, entonces es una ayuda que se va sumando a otras que se han ido a entregando durante todo este tiempo de pandemia”, explicó el Intendente del Maule, Juan Eduardo Prieto.
¿Qué dijo la seremi del Trabajo y Previsión Social?
En tanto la Seremi del Trabajo y Previsión Social, Ana Paola Ponce, comentó que “es un beneficio que se entrega a los adultos mayores que tengan 65 o más años al 1° de mayo de 2021, cuya pensión sea menor o igual a $170.728. Los adultos mayores que hoy se están pagando, y que cumplen con los requisitos, ya tienen el incremento de los 66 mil pesos”.
¿De cuánto es el beneficio?
Para este año, el monto del beneficio asciende a 66 mil 292 pesos por pensionado. El adulto mayor debe ser pensionado de alguna de estas instituciones: Instituto de Previsión Social, IPS, incluidas personas con Pensión Básica Solidaria. Del Sistema de AFP, siempre que además perciban el Aporte Previsional Solidario de Vejez (APSV) o que reciban pensiones mínimas con Garantía Estatal. De Dipreca, Capredena, el Instituto de Seguridad Laboral y mutualidades de la Ley de Accidentes del Trabajo y Enfermedades Profesionales.
¿Se debe realizar algún trámite?
En la ocasión, se informó además que el Bono Invierno viene incluido en la pensión, respetando la fecha de pago que cada persona ya tiene asignada durante mayo, lo que implica, que los y las pensionadas, no deben realizar ningún trámite ni solicitud para recibirlo, como no sea esperar el depósito correspondiente o acercarse a su lugar de pago, igual como lo hizo esta pensionada.
¿Cuánto se invierte en este bono?
Por concepto de este beneficio, el Estado desembolsará, a nivel nacional, un monto superior a los 101 mil millones de pesos en la entrega de esta ayuda social a los pensionados más vulnerables. En el caso de nuestra región, los recursos comprometidos superan los 7 mil millones de pesos.