13.5 C
Talca
InicioOpiniónBREVES DE CIUDAD: LA VECINA por Francisco Letelier

BREVES DE CIUDAD: LA VECINA por Francisco Letelier

Estoy parado frente a mi casa. Miro a los perros juguetear. Una mujer pasa. La saludo. En general saludo a la gente que veo en el barrio. Las personas se saludan en los barrios. A esto se le llama “familiaridad pública”.

No conozco a la mujer. No sé su nombre, ni dónde vive, ni a qué se dedica. Sin embargo, por su apariencia (lleva ropa que uno usa cuando está en casa) y por la forma en que se desplaza (un caminar lento y tranquilo) entiendo que es de aquí. Es una vecina.

La mujer me saluda e iniciamos una charla. El clima es un buen pretexto: el frío y la lluvia (que ha sido mucha). La mujer observa la casa de al lado y me pregunta ¿Se arrienda? Sí, le digo. Es de la vecina. Ella vive adentro y arrienda la casa principal. Yo también vivo en una casita al fondo, me dice. La casa principal la ocupan mi marido y mi hijo.

Hace muchos años que la mujer está separada. “El hombre” tuvo varias mujeres, me dice. Yo me fui porque la casa era de su mamá y ella no me quería. Dice que trató de tener una casa propia, pero no le resultó porque no está separada legalmente, solo así, “a lo amigo”. Hace cuatro años su papá murió y le dejó una plata y así pudo construirse una casita al fondo del patio, en el terreno de su ex.

Se queda pensando. Ahora él está viejo y medio ciego, me dice. “Córtame el pelo”, me dice; “ayúdame con esto y lo otro”. Cómo cambian las cosas. Pero igual, cada uno tiene su vida. Yo no le pregunto a donde va. Él no me pregunta a mí. Nos respetamos.

Está por llover. La mujer andaba buscando a alguien que le ayudara con su máquina de coser Singer a pedal. Se le salió una cosita, me dice mostrando una pieza de metal. Yo no tengo idea, le digo, pero en la casa de mis abuelos había una. Voy a ir allí, me dice, donde la vecina. Parece que ella tiene. A la vuelta hay otra vecina que también tiene, le digo yo. Es la que le hace la basta a mis pantalones. Ya, me voy antes que se largue a llover. Adiós, adiós.

Francisco Letelier

Sociología UCM

Mantente Informado
17,747FansMe gusta
7,981SeguidoresSeguir
2,501SeguidoresSeguir
1,130SuscriptoresSuscribirte
Noticias Relacionadas