14.6 C
Talca
InicioDestacadoBrutal: mujer víctima de femicidio sufrió 27 puñaladas de su ex pareja...

Brutal: mujer víctima de femicidio sufrió 27 puñaladas de su ex pareja en Talca

Así lo reveló la fiscalía al dar a conocer el informe de autopsia durante audiencia judicial

 

¿Cuándo y dónde?

Los hechos ocurrieron pasado el mediodía del pasado sábado 30 de agosto en un local de venta de insumos médicos ubicado en calle 5 Oriente con 1 Norte en Talca.

¿Qué ocurrió?

El fiscal, Carlos Altermatt, en audiencia judicial, explicó que la víctima, una mujer venezolana de 45 años y madre de tres hijos, con residencia regular en Chile desde 2018, fue atacada mientras trabajaba en dicha tienda por suex pareja, de 52 años, también venezolano regular.

¿Cómo fue?

El fiscal sostuvo, sobre la base del peritaje de autopsia llevado a cabo en el Servicio Médico Legal de Talca, que la víctima fue atacada con 27 lesiones cortantes en su cuerpo, varias de ellas, de carácter mortal, por lo cual, falleció por anemia aguda.

¿Cuál fue el delito formalizado?

Con estos antecedentes, sumado a un informe de la Brigada de Homicidios de la PDI de Talca y a la declaración voluntaria del propio imputado, de nombre Humberto Alejandro Pernia Rodríguez, el fiscal presentó cargos criminales por el grave delito de femicidio con tres circunstancias calificantes, esto es, alevosía, premeditación y ensañamiento.

¿Qué dijo el fiscal?

«La formalización fue por femicidio, esto es, uno delitos más graves que contempla nuestro Código Penal, incluso tiene pena de presidio perpetuo calificado. Se invocaron tres circunstancias agravantes que, de ser acogidas, ameritan esta sanción. Hay testigos presenciales de los hechos y que observaron cuando el imputado terminaba de perpetrar este ilícito», sostuvo.

¿Cuál fue el planteamiento del SernamEG?

La abogada, María Belén Espinoza, respaldó la formalización y también la petición de prisión preventiva realizada por el fiscal, destacando el perjuicio causado a la víctima y a su familia, así como la gravedad del delito y su condena probable de presidio perpetuo.

¿Qué respondió la defensa del imputado?

La defensora de turno de la Defensoría Penal Pública si bien no cuestionó la configuración penal del delito y la participación del imputado, igualmente planteó que el detenido presenta atenciones médicas en la unidad de psiquiatría del Hospital Regional de Talca por ideaciones suicidas, aunque el fiscal replicó que nada de eso consta en la investigación.

¿Qué decisiones adoptó el tribunal?

El juez, Humberto Paiva, del Juzgado de Garantía de Talca, junto con decretar el ingreso del imputado a la cárcel de Talca por constituir un peligro para la seguridad de la sociedad, bajo custodiad e Gendarmería y limitar en tres meses el plazo de la investigación, también dispuso que el imputado sea evaluado en la unidad penal y se dispongan medidas de seguridad.

Mantente Informado
21,700FansMe gusta
11,059SeguidoresSeguir
2,501SeguidoresSeguir
1,130SuscriptoresSuscribirte
Noticias Relacionadas