¿Cuál es la situación?
Con una noticia económica positiva terminó el 2021 al registrar la región del Maule una tasa de desocupación del 5,8%, la cual es inferior en 4 puntos porcentuales en relación a la misma fecha del año pasado, correspondiente al trimestre de septiembre a noviembre. A nivel nacional, también cayó al 7,5%.
MÁS INFORMACIÓN EN DIARIO TALCA:
Destacan empleo femenino en la baja de la cesantía en el Maule
Vuelve a bajar el desempleo en el Maule por la alta tasa de ocupación femenina
¿A qué se debe este fenómeno?
Según el informe del INE Maule, esto se debe a al aumento en un 3% de la tasa de ocupados en empleos formales, donde las mujeres llevaron la delantera con un 8,2%. Por sectores, los oficios profesionales aumentaron empleos en un 58%, seguido por la construcción con un 20% y la educación con un 10,6%.
¿Qué ocurre con el empleo informal?
Al igual que el empleo formal, el informal también aumentó el número de personas ocupadas llegando al 6,6%, impulsado por las mujeres, quienes aumentaron su participación laboral informal en un 26,1%.
¿Cuál es la situación por provincias?
En cuanto a la situación por provincias, el detalle es el siguiente:
PROVINCIA DE TALCA: La estimación de la tasa de desocupación se situó en 6.1% en el trimestre m´ovil septiembre – noviembre 2021. Por su parte, las personas desocupadas en la provincia de Talca fueron 11.766. Por otro lado, la tasa de participación y la tasa de ocupación se situaron en 52,8% y 49.5% respectivamente. La estimación de la cantidad de personas ocupadas alcanzó los 181.701 en el trimestre móvil septiembre – noviembre 2021. En tanto, la población fuera de la fuerza de trabajo o inactiva alcanzó las 173.264
personas.
PROVINCIAD E CURICÓ: La estimación de la tasa de desocupación se situó en 5.4% en el trimestre móvil septiembre – noviembre 2021. Por otro lado, la tasa de participación y la tasa de ocupación se situaron en 57,1% y 54,0% respectivamente. La estimación de la cantidad de personas ocupadas alcanzó los 138.638 en el trimestre móvil septiembre – noviembre 2021. En tanto, la población fuera de la fuerza de trabajo o inactiva alcanzó las 109.993 personas.
PROVINCIA DE LINARES: La estimación de la tasa de desocupación se situó en 6.2% en el trimestre móvil septiembre – noviembre 2021. Por su parte, las personas desocupadas en la provincia de Linares fueron 8.228. Por otro lado, la tasa de participación y la tasa de ocupación se situaron en 53,3% y 50,0% respectivamente. La estimación de la cantidad de personas ocupadas alcanzó los 125.548 en el trimestre móvil septiembre – noviembre 2021. En tanto, la población fuera de la fuerza de trabajo o inactiva alcanzó las 117.248
personas.