¿En qué consisten las gestiones?
La Gobernadora Regional del Maule, Cristina Bravo, anunció que se están buscando fórmulas para compensar económicamente a los tripulantes y trabajadores de la pesca artesanal que no recibirán el denominado bono “Pyme Alivio”, consistente en un beneficio de un millón de pesos que busca reactivar los emprendimientos en el contexto de la pandemia.
¿Qué ocurrió con los pescadores?
Desde el pasado lunes, los tripulantes y trabajadores de la pesca artesanal comenzaron movilizaciones con tomas de rutas en la zona costera, para manifestarse y exigir una respuesta del Gobierno. En todo caso, esto significó severos problemas para la comunidad local, ya que vieron afectados sus traslados hacia y desde sus fuentes laborales.
¿Qué ocurrió con las negociaciones?
El lunes pasado, los dirigentes de la pesca artesanal se constituyeron en el edificio del Gobierno Regional, en Talca. Allí se acordó suspender las protestas hasta que, este miércoles, se conociera una respuesta del Delegado Presidencial Regional, Juan Eduardo Prieto. Sin embargo, en la madrugada del miércoles, los pescadores retomaron las protestas, en cuyo contexto, se vieron apedreadas dos ambulancias que buscaban transitar hacia Talca con pacientes, lo cual fue denunciado por autoridades de salud. Tras ello, este jueves, las rutas fueron desocupadas y los pescadores se replegaron.
¿Qué dijo la gobernadora?
“Nosotros desde el Gobierno Regional, queremos implementar un proyecto que vaya en beneficio de los pescadores artesanales, incluyendo a los armadores, tripulantes y pescadores de orilla. Y en relación a un bono por la veda de la merluza, estamos busc ando a través de qué instrumento lo podemos hacer y la idea es trabajar en conjunto con los pescadores artesanales y poder solucionar en parte, todas aquellas demandas que ellos están exigiendo a nivel central”, indicó Cristina Bravo.
¿Y qué opinó el Delegado Presidencial Regional?
Juan Eduardo Prieto explicó que “desde el primer momento como Gobierno estuvimos abiertos al diálogo. El día lunes nos reunimos con ellos, los escuchamos y personalmente me comprometí a darles una respuesta. El martes me reuní con el ministro para presentarle las demandas de los pescadores artesanales y evaluar la situación”.
¿Entonces cómo se explican las protestas del miércoles?
“Ellos no cumplieron su parte del acuerdo y se tomaron las rutas, pero todavía más grave, hay denuncias de que algunos manifestantes impidieron el paso de ambulancia, conductas que no podemos aceptar. Quiero dejar claro que sabemos que han sido meses muy difíciles y se están haciendo todos los esfuerzos para llegar con ayuda a los rubros que se han visto afectados por la pandemia. Espero que detengan las manifestaciones hasta la reunión con el ministro, ya que la única forma de salir adelante es a través del diálogo y trabajar juntos”, añadió el Delegado Presidencial Regional.