¿Qué sucedió?
En la Casa del Arte de Talca, se llevó a cabo el encuentro regional de museos, con el propósito de refundar la red de estos espacios en el Maule, una iniciativa sin fines de lucro que nació hace varios años y que hoy busca su fortalecimiento.
¿Qué dijeron sobre la iniciativa?
Alejandro Morales, director del Museo O’higginiano y de Bellas Artes de Talca y coordinador de la Red de Museos del Maule, señaló que “la idea de este encuentro es fortalecer la iniciativa de refundar la red de museos para que tengan personalidad jurídica propia”, precisando que los museos del Estado solo actuarán como instituciones asociadas.
Agregó que a futuro se espera que esta red de museos del Maule pueda disponer de personalidad jurídica para que se pueda postular a proyectos que propicien el fomento, promoción y desarrollo integral de los museos públicos y privados de la región.
¿Cuál es la situación de los museos en el Maule?
Actualmente, existen más de 30 iniciativas patrimoniales y museales en la región, donde más del 60% tiene dependencia administrativa privada, y el resto, de carácter pública.
Además del Museo O’higginiano, está el de Arte y Artesanía de Linares y el Histórico de Yerbas Buenas, como recintos públicos, siendo los tres monumentos nacionales protegidos.
A ellos se suman muchos otros recintos locales, temáticos, y de administración privada, a lo largo y ancho de la región, dando cuenta entre todos, de la historia y la identidad maulina.
Además, hay que anexar también las diferentes rutas patrimoniales y turístico culturales.