¿Cuál fue le anuncio?
El diputado y Vicepresidente de la Cámara, Alexis Sepúlveda (PR), encabezó una visita a la localidad de Las Tinajas en el límite entre Talca y Pencahue, donde está instalada una de las pocas opciones alternativas de conectividad entre ambas comunas que sea distinta a la ruta principal que atraviesa el cerro La Virgen y que a diario se ve colapsada por el tránsito de vehículos particulares, buses, camiones de madera y de transporte de productos agrícolas.
¿Cuál es el problema?
La situación genera preocupación en las autoridades puesto que el camino en cuestión está completamente privatizado y el paso de vehículos no está habilitado. De hecho, el dueño del terreno por el cual pasa el camino, instaló una barrera para impedir el tránsito de terceras personas, sin embargo, los dueños de otros terrenos en la misma zona destruyeron esta barrera.
¿Qué dijo el diputado Sepúlveda?
Con este contexto, el diputado Sepúlveda calificó como “insólito” que el lugar sea propiedad privada, argumentando que “pareciera que no lo es porque hay un camino asfaltado, una ruta que a todas luces pareciera ser un camino público, pero hoy día no lo es. El dueño colocó un portón y obviamente impidió el paso”, además, las autoridades de Pencahue “fueron a tribunales y fallaron a favor del propietario”.
¿Cuál es la propuesta?
“Por lo tanto, lo que estamos planteando y la petición que me ha hecho el alcalde de Pencahue (José Miguel Tobar) es que este camino se pueda habilitar. Para eso es necesario a lo mejor avanzar en una expropiación y poder generar un proyecto que permita hacer un camino consolidado para así tener una ruta alternativa eventualmente hacia Pencahue, y no estar todo concentrado en esta subida a (el Cerro) la Virgen, que es bastante peligrosa en algunas ocasiones”, sentenció el parlamentario del Partido Radical.
¿Qué dijo el alcalde de Pencahue?
El alcalde de Pencahue, José Miguel Tobar, manifestó que “en el tiempo de las cosechas, los camiones podrían transitar por acá, por los percolados que ellos emiten en la cuesta del Cerro La Virgen”, y aseguró que desprivatizar la ruta “es muy necesario”, porque “es la única alternativa que tenemos aparte de la carretera para poder transitar”.
¿Qué respondió el director regional de Vialidad?
En la ocasión también acudieron el seremi del MOP, Renzo Casas-Cordero, junto al director regional (s) de Vialidad, Manuel Salinas. Éste último sostuvo que “hay una complicación” y es que parte de este camino privado “es de la zona urbana. Entonces nosotros no tenemos tuición de esa parte del camino, salvo que esté decretado como camino público-zona urbana”. Aseguró que “hay que hacer algunas gestiones al respecto para poder (lograr) que el MOP (Ministerio de Obras Públicas) en definitiva pueda hacer esta expropiación y mejorar la conectividad”, concluyó.