¿De qué se trató?
Los gremios del comercio de Chile y Argentina se dieron cita en la ciudad de Talca durante dos días en que dialogaron y coordinaron medidas para impulsar el turismo y la actividad económica entre ambos países a través del paso internacional Pehuenche.
¿Cuál fue el anuncio?
Tras ello se redactó un convenio de colaboración binacional que fue firmado por los presidentes de las Cámaras de Comercio que participaron en estas jornadas, esto es, Talca y Linares, por la región del Maule, junto a General Alvear, San Rafael y Malargüe, todos del sur de la provincia de Mendoza.
¿Qué dijeron desde la Cámara de Comercio y Turismo de Talca?
Fernando Jiménez explicó que el encuentro binacional corresponde a la segunda etapa de una primera reunión efectuada el 11 de enero pasado en Argentina.
¿En qué consiste el acuerdo?
«Se crea una Federación Binacional de Cámaras de Comercio y Turismo para actuar en conjunto y coordinadamente entre Chile y Argentina, buscando fomentar el intercambio económico entre ambos países a través del paso internacional Pehuenche y otros que están habilitados en la zona centro sur de Chile«, agregó.
¿Qué dijo el presidente de la Cámara de Comercio de Linares?
Mauricio Díaz subrayó que «siempre es importante que nos mantengamos unidos no solo en la región del Maule sino que ahora con nuestros vecinos de Argentino, porque tenemos mucho qué aprender, especialmente, en el turismo. Esta firma es muy importante para impulsar el crecimiento de la región».
¿Cuál es la visión desde los gremios argentinos del comercio?
Gabriel Brega, presidente de la Cámara de Comercio, Industria y Agropecuaria de San Rafael, explicó que «este convenio es inédito e histórico por esta unión que ya veníamos trabajando como agrupación del sur de la provincia de Mendoza. Que esto trascienda la cordillera es muy relevante por el rol protagónico que debe tener el sector privado en conjunto con el sector público. Es un gran avance. Desde nuestro lado vamos a reafirmar este compromiso con mucha expectativa».
Marcelo Schajnovetz, presidente de la Cámara de Comercio y Afines de Malargüe, sostuvo que «hemos conformad una unidad de trabajo que nos da mucha fuerza a nivel de la provincia de Mendoza y ahora decidimos ampliar esta fuerza de trabajo pensando en lo que es el sistema Pehuenche, esto es, incluyendo Planchón Vergara, Las Leñas y Las Damas, luchando por su apertura y mantenimiento. Somos entidades de gestión que buscamos le fortalecimiento económico».
Ramiro Labay, presidente de la Cámara de Comercio, Industria, Agricultura, Ganadería y Servicios de General Alvear, comentó que «estamos muy contentos de concretar esta iniciativa porque es algo inédito y permitirá no solo potenciar el paso Pehuenche, sino también para otras actividades comerciales y de turismo. Queremos hablar de cosas estructurales para cruzar en libertad entre ambos países, manifestando al sector público que ellos deben generar las condiciones al sector privado».