17.6 C
Talca
InicioTitularesCampaña de Invierno 2025: destacan que el Maule alcanzó el primer lugar...

Campaña de Invierno 2025: destacan que el Maule alcanzó el primer lugar en vacunación contra la Influenza

Realizan positivo balance de la Campaña de Invierno 2025

¿Cuál es el contexto?

Autoridades de salud de la región del Maule entregaron detalles de la Campaña de Invierno 2025 en lo relativo a la vacunación de grupos de riesgo y de toda la población para prevenir consecuencias graves por enfermedades respiratorias asociadas al frío y a las malas condiciones climáticas.

¿Qué dijo la Seremi de Salud del Maule?

Carla Manosalva destacó la cobertura que alcanzó la vacunación preventiva que se llevó a cabo en las 30 comunas de la región del Maule, en particular, para prevenir los contagios de Influenza y del Virus Respiratorio Sincicial».

¿Qué aspecto se destacó?

«Por segundo año consecutivo en la región del Maule tuvimos cero casos fatales de niños menores de un año por enfermedades respiratorias. entre la población inmunizada por virus respiratorio sincicial. Y también se logró el primer lugar en cuanto a la vacunación en contra de la Influenza», añadió.

¿Qué ocurrió en las comunas?

Carla Manosalva explico que comuna como Parral y San Rafael alcanzaron un 95% de cobertura de su población vacunada, añadiendo que en el caso de Maule llegó al 60%, dato superiora otros años donde apenas alcanzaba al 50%.

¿Qué ocurrió con casos de lactantes?

«El 96% de los recién nacidos y lactantes alcanzó la inmunización en contra del Virus Respiratorio Sincicial, donde las 30 comunas superaron el 80%. Así que agradecemos a los equipos de la Atención Primaria de Salud y de los hospitales que participaron en esta campaña regional», subrayó la Seremi de Salud.

¿Qué explicaron desde el Servicio de Salud del Maule?

El doctor, Álex Ortiz, del Servicio de Salud del Maule, explicó que lsa políticas de inmunización permitieron disminuir de manera importante los pacientes pediátricos y las hospitalizaciones graves en la región.

¿Cuál fue la reacción?

«Este año hubo un trabajo en red entre los hospitales de Curicó y Talca para dar un soporte a los pacientes graves. La Influenza tuvo un peak y después llegó el VRS, para dar paso a las alergias que llegan con la primavera. Pero son patologías menos graves», indicó el médico especialista.

Mantente Informado
24,365FansMe gusta
11,497SeguidoresSeguir
2,501SeguidoresSeguir
1,130SuscriptoresSuscribirte
Noticias Relacionadas