11.7 C
Talca
InicioCrónicaVIDEO Carabineros realizó certificación voluntaria a transportistas escolares de Talca

VIDEO Carabineros realizó certificación voluntaria a transportistas escolares de Talca

En la previa del "Súper Miércoles" cuando partirá el año escolar 2025

¿De qué se trató?

A  pocos días del inicio del año escolar 2025 se llevó a cabo una fiscalización y certificación voluntaria de transportistas escolares en Talca.

¿Cuál es la expectativa?

Tal como informó Diario Talca el calendario oficial del año escolar 2025 del Ministerio de Educación establece que el próximo miércoles 5 de marzo es el inicio de las actividades en todos los liceos y colegios públicos y privados de Talca, el Maule y el país.

¿De qué se trató la actividad previa?

Se trató de la campaña preventiva denominada “Transporte Escolar Seguro”, desarrollada en el estacionamiento del Estadio Fiscal de Talca.

¿Cuál es la finalidad?

Esta iniciativa puso énfasis en una serie de características que deben cumplir estos servicios para su ejecución, para lo cual se les otorgó un sello que certifica que están en condiciones de prestar dicha tarea, entendiendo el tipo de pasajeros que deberán trasladar.

¿Qué dijeron desde Carabineros?

La general, Maureen Espinoza, jefa de zona Maule, explicó que esta fiscalización “no tiene otra idea central que asegurar el transporte de los tesoros más importantes de todos, que son nuestros niños, niñas y adolescentes. Por lo tanto, agradecer al transporte escolar que hoy día se encuentra en forma voluntaria participando de esta actividad, pero también de alguna forma insistir en que los habitantes de nuestra región deben elegir necesariamente este transporte que está certificado».

¿Qué significa?

«El sello significa que ese transporte cuentan con las características técnicas y las recomendaciones que debe tener el conductor para ejercer esta delicada labor y así evitar el transporte informal y asegurarnos debidamente del traslado de nuestros niños, niñas y adolescentes de la región eligiendo este transporte formal y que se encuentra debidamente certificado”, añadió la jefa policial?

¿Qué dijeron los propios transportistas?

María Felisa Herrera es presidenta de la Asociación “Canaritos” de Talca, llamó a los padres y apoderados a “tomar un transportista escolar y que se preocupen de pedirle la documentación, que se preocupen de saber los nombres de los tíos que llevan a su hijo, porque hay papás que ni se preocupan ni del nombre ni de nada del tío, porque a veces hay papás que por pagar dos mil o tres mil pesos más barato no ven ni el tipo de vehículo, ni si tienen la documentación al día o si tienen que auxiliar, todas las cosas, es lo más importante”.

¿Cuál es la visión del Seremi de Transportes del Maule?

Guillermo Ceroni manifestó que resulta clave que “los papás tienen que elegir los vehículos que realmente están certificados y que cuenten con las condiciones, por ejemplo, que tengan los cinturones de seguridad, que tengan también la foto del conductor, que se fijen a través del Registro Civil si están o no inhabilitados, recordemos que muchos están inhabilitados cuando han cometido cualquier acto de acoso sexual con los niños».

¿Qué otro requisito?

«También cuando son menores tienen que tener un acompañante y pensemos que aquí se han hecho revisiones por parte de Carabineros. En el Maule mantenemos un parque de alrededor de 508 vehículos en la provincia de Curicó, 637 vehículos en la provincia de Talca, 681 en la de Linares y 99 vehículos escolares en Cauquenes”, agregó.

¿Cómo se obtiene el sello de certificación?

Carabineros anunció que los transportistas pueden dirigirse a cualquier unidad policial o a la SIAT ubicada en la Tenencia Carreteras Talca para realizar la fiscalización y dertificacióni.

Mantente Informado
18,707FansMe gusta
8,269SeguidoresSeguir
2,501SeguidoresSeguir
1,130SuscriptoresSuscribirte
Noticias Relacionadas