¿Cuándo ocurrió?
Fue durante el verano del 2017 que el Maule, al igual que otras regiones de la zona centro sur de Chile, se vio afectado por gigantescos incendios forestales, generados tanto por las condiciones de alto calor, baja humedad y fuerte viento, como también por actos intencionales y por fallas en las líneas de alta tensión eléctrica.
¿Cómo murieron los carabineros?
En estos incendios, tanto Conaf, Bomberos y también Carabineros sumaron pérdidas de sus filas institucionales. En el caso de Carabineros, fueron los suboficiales mayores, Fredy Fernández Garcés y Mauricio Alejandro Roca Sepúlveda. Ambos se desempeñaban en la Tenencia de Putú y acudieron al rescate de personas aisladas producto de los siniestros en el sector rural de Maquehua. En ese contexto, el vehículo policial donde viajaban no pudo seguir avanzando por la caída de árboles que se quemaban, siendo literalmente encerrados por el fuego.
¿Quiénes participaron en la ceremonia?
Junto al personal uniformado de Putú, familiares de las víctimas y vecinos del sector, la ceremonia fue encabezada por el gobernador de la provincia de Talca, Jaime Suárez, y por el jefe de la Séptima Zona Maule de Carabineros, general Fernando Lobos.
¿Qué dijo el general Lobos?
“Para nosotros recordar a nuestros héroes es sumamente importante, sobre todo, a estos dos mártires institucionales que dejaron la vida por buscar el alivio de otras personas. La muerte de ellos fue muy trágica”, dijo.
¿Existe algún hito que recuerde a los mártires?
En Putú se instaló un monumento erigido por la propia comunidad que recuerda a ambas víctimas de los incendios forestales de 2017.